
Preceptores sentados en los pasillos, falta de baños, calefacción y profesores, forman parte del paisaje en el recientemente creado CPEM 89 en Rincón de los Sauces. Ante esta situación, los alumnos tomaron las instalaciones cedidas por el CPEM 24 para el dictado de clases en horarios vespertino y nocturno, en reclamo por la carencia de infraestructura para poder estudiar.
Además la incorporación de un traductor en lenguaje de señas que facilite el aprendizaje del atleta local hipoacúsico Lucas Inostroza, quien asiste a esa institución con el sueño de terminar el secundario.
“La cantidad de matrícula en los dos turnos hace que cuatro cursos utilicen instalaciones de la Escuela Primaria 238, cuyos baños no están en condiciones, no podemos utilizar la cocina y no hay oficinas”, indicó una de las alumnas al diario LM Neuquén.
A su vez, otra alumna manifestó que no pueden ocupar los baños ni recibir el refrigerio y que los preceptores están sentados en los pasillos en un banco común. “Toda una situación de mucha precariedad”, dijo.
Otro de los pedidos tiene que ver también con la incorporación de una traductora de señas que facilite el aprendizaje de Lucas Inostroza. “Nuestro compañero hace un esfuerzo muy grande pero se encuentra con esta dificultad”, advirtió.
Lucas es un destacado atleta que ha logrado importantes reconocimientos en competencias provinciales, nacionales e internacionales. Lucas intenta retomar sus estudios tras haber cursado en la EPET 16, donde tuvo las mismas dificultades que sufre ahora por la falta de un traductor en lenguaje de señas que facilite su aprendizaje.
La alumna calificó la situación como insostenible, por lo que pidió una rápida intervención por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE) para que los siete cursos del nocturno funcionen en un mismo lugar con todas las instalaciones que se necesitan.
Desde la Supervisión del Nivel Medio propusieron a los alumnos seguir en las mismas condiciones hasta el receso, cuando se puedan realizar las adecuaciones edilicias que permitan utilizar baños y otras dependencias. La respuesta no conformó a los alumnos, quienes tomaron la medida de fuerza.
Compartinos tu opinión