Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El Hospital empezó con sus talleres para la comunidad

Desde el mes de abril, el nosocomio local está llevando adelante una serie de talleres abiertos para toda la comunidad. Adicciones, embarazo, hábitos saludables y huerta comunitaria, algunas de las propuestas de los profesionales rinconenses.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Desde el hospital local han relanzado una serie de talleres gratuitos y abiertos para toda la sociedad. Estas propuestas de trabajo están enmarcadas en una estrategia de atención primaria de la salud y la misma se construye entre la comunidad y la institución, siendo una construcción colectiva de la salud.

El miércoles 6 de mayo comenzó el Taller "Hábitos Saludables", dictado por profesionales del hospital de Rincón de los Sauces. El taller se realiza de 14 a 16 en el SUM del nosocomio. El taller se replicará cada 15 días y el próximo encuentro está previsto para el 20 de mayo. Como parte de las actividades, se han planificado una serie de caminatas los días martes y jueves, en el Polideportivo.

A fines de abril, dio inicio el Taller de Familia, Embarazo, Parto y Crianza, para trabajar en la prevención y promoción de la salud primaria. Quienes quieran acercarse, pueden hacerlo todos los jueves de 14 a 16, en el SUM del Hospital.

Otros de los talleres que ya dieron comienzo es el de Vínculos Saludables donde se abordan situaciones problemáticas de violencia familiar que se lleva a cabo los martes de 14 a 16 horas, donde los profesionales también atienden consultas de ludopatía o problemas con el juego.

Asimismo, el mismo martes, pero de 19,30 a 21 horas, se reúne el grupo de alcoholismo, en el SUM del Hospital, con un segundo encuentro semanal, los jueves de 20,30 a 22.

Por otra parte, los profesionales del hospital siguen trabajando en la huerta comunitaria, en horario de 14,30 a 16.

Los talleres que se dictan en el hospital son gratuitos y abiertos a toda la comunidad. La intención es que en un espacio taller, se puedan abordar de manera colectiva demandas comunitarias y que los integrantes de la sociedad pueden encontrar contención y respuestas que contribuyen a mejorar sus problemas desde un enfoque comunitario y en red, desde una institución pública.

Los espacio taller ayudan a mejorar la calidad de vida de la población, mejoran la atención y la accesibilidad, amplían la atención ambulatoria individual y/o la atención del consultorio, promoviendo acciones de prevención y promoción de la salud. (Foto: Facebook Hospital - Taller de Hábitos Saludables).

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso