Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El “Cuento del Tío” busca su lugar en la Fiesta de la Confluencia

La banda rinconense está participando en la etapa previa y necesita el voto de la comunidad para seguir adelante.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

La banda nacida en Rincón de los Sauces está participando en el concurso Pre Confluencia, en donde el público elige entre los diversos músicos anotados para que participen en una nueva edición de la Fiesta de la Confluencia, prevista para el mes de febrero 2015.

Los interesados en votar a los músicos rinconenses tienen tiempo hasta el 22 de enero y pueden hacerlo en el siguiente enlace: http://www.fiestaconfluencia.com.ar/project/el-cuento-del-tio/

El “Cuento del Tío” es una banda mezcla de rock, reggae, ska, tunga tunga y rutinas de humor, adaptados a cualquier tipo de evento y fiesta.

El conjunto musical nació en Rincón de los Sauces, en el mes de mayo de 2014. Su creador es Gustavo Gajewski (h), que inicialmente conforma lla banda con alumnos de su escuela de música y amigos, con la influencia de ritmos como el rock, ska, reggae, cuarteto y cumbia.

La banda fusiona y define su estilo como Rock and tunga. Su primera presentación fue para colaborar con el Dia del Niño y luego fue convocada para presentarse en distintos eventos.

Luego continuó con una serie de presentaciones en el Día del Estudiante, momento en que compartió escenario con Las Pastillas del Abuelo y también en la fiesta Aniversario de Rincón de los Sauces, a fines de diciembre.

En la actualidad, la banda se encuentra grabando su primer material discográfico y se presente en distintos shows en la ciudad.

El concurso Pre Confluencia tiene por objeto elegir dos (2) bandas, grupos, dúos o solistas de cada género (folclore y estilo libre), primer y segundo puesto respectivamente, así denominados por el Jurado, para presentarse en la “FIESTA DE LA CONFLUENCIA” en el escenario principal de dicha fiesta.

Las bandas que hayan conseguido el mínimo de votos, serán evaluadas por el jurado, el cuál emitirá su voto determinando las cinco (5) bandas, grupos, dúos o solistas finalistas que pasarán a la etapa de presentación en vivo y dos (2) suplentes.

El jurado emitirá su voto luego de haber estudiado los demos y biografía de aquellos artistas que hayan superado los 200 (docientos) votos o “me gusta” de la etapa anterior. Dentro de los criterios a evaluar, se tendrá en cuenta la afinación instrumental, armonía, musicalidad, originalidad y los criterios que el jurado crea correspondiente. El voto del jurado será definitivo, irrepetible e irrecurrible.

Las diez (10) bandas, grupos, dúos o solistas participantes seleccionadas por el jurado, (equivalentes a cinco (5) por rubro) realizarán una presentación en vivo en día, horario y lugar a confirmar por parte del organizador.

Una vez que los artistas hayan concluido sus actuaciones, el Jurado evaluará cada una de las participaciones y dará su veredicto, con el sistema de votación de mayoría simple, determinando cuáles serán los ganadores del certamen de cada rubro.

El primer puesto de cada rubro recibirá un premio de pesos quince mil ($15.000) mientras que el segundo recibirá pesos diez mil ($10.000) y además participarán de la programación del escenario mayor de la Fiesta de la Confluencia edición 2015.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso