
La academia de Danzas Cahuin Ruca fue elegida para representar a Argentina en uno de los eventos más importantes del mundo, el encuentro mundial organizado por la C.I.O.F.F. (Comisión Internacional Organizadora de Festivales Folklóricos).
El viaje se realizará el 12 de abril y durante un mes, una delegación conformada por 25 personas recorrerá los países de Europa, llevando al mundo las danzas argentinas.
“Fuimos elegidos por el Director Marcos Fuentez quien vio en el grupo juvenil la posibilidad de poder viajar a Estambul (Turquia), Sofia (Bulgaria) y Preveza (Grecia), en abril de 2015, dijo a El Periódico de Rincón el profesor Claudio Pérez.
“Seremos los únicos representantes de Argentina en estos festivales, ya que la organización invita solo a una delegación por cada país de los que intervienen.Nunca esperamos cerrar el año tan maravillosamente y con semejante responsabilidad la de representar a nuestro país en tan lejanos lugares”, agregó.
“Nos queda un arduo trabajo en lo coreográfico, que si bien es armado por el director de compañia Marcos Fuentez, es mucho el trabajo que nos toca a mí y Laura Martínez”, dijo uno de los directores de la escuela de Danzas.
Pérez agregó que “ahora tenemos mucho trabajo de el grupo de padres y profesores, para conseguir los fondos para solventar dicho viaje”, dijo.
“Apelamos desde ya a la solidaridad de la comunidad, empresas y gobierno para que nos puedan brindar la ayuda y el apoyo necesario que necesitamos para poder hacer realidad este sueño y llevar no solo el nombre de Rincón de los Sauces, sino el de Argentina, a estos escenarios”, indicó.
Quienes quieran interiorizarse del viaje o colaborar con la Academia de Danzas Cahuin Ruca, pueden comunicare a los teléfonos 2995019647 (Laura Martínez)y 2994163972 (Claudio Pérez).
Desde 1970, C.I.O.F.F. trabaja para la salvaguardia, promoción y difusión de la cultura tradicional. A través de sus actividades, pretende promocionar el patrimonio intangible, a través de formas de expresión tales como la danza, música, juegos, rituales, costumbres y otras artes.
Además, el C.I.O.F.F. se propone cumplir con los objetivos de la UNESCO, apoyar las actividades de sus miembros y de aquellas organizaciones no gubernamentales que trabajan en áreas de folklore y patrimonio cultural.
Actualmente, la afiliación al C.I.O.F.F. mundial comprende 110 países de todo el mundo, con Secciones Nacionales, 11Miembros Asociados y 30 Miembros Correspondientes.
Se estima que más de 1 millón de personas, incluyendo unos 30.000 grupos folklóricos de música y baile y organizaciones de artes populares estén asociados con C.I.O.F.F. a través de sus Secciones Nacionales Mundiales de C.I.O.F.F..
Compartinos tu opinión