Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Desde las 18 horas, “Bailemos Todos”

Con un toque de sirena, comenzará la actividad organizada por los bomberos voluntarios de Rincón de los Sauces. Baile, una capacitación en RCP y una jornada artística.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rincón de los Sauces, se han sumado a la campaña “Bailemos Todos”, lanzada por Red Solidaria, que tiene como objetivo convocar la mayor cantidad de gente a la misma hora y en distintos lugares del país para bailar y cantar celebrando la solidaridad y la ayuda al prójimo en sus diferentes formas.

La iniciativa se llevará a cabo el 8 de diciembre a las 18.30, en los más de 1.177 lugares distintos del todo el país que, hasta el momento, están confirmados. La idea es bailar la calle, en la plaza, en la escuela. La locación no importa, sólo es válido respetar la consigna: bailar todos juntos a favor de diferentes causas.

En el caso de Rincón de los Sauces, los bomberos de la Central se sumaron a la propuesta y están convocando a toda la comunidad a participar de la iniciativa, bajo la causa de la renovación de la Ley 1918.

Para ello realizarán la coreografía de propuesta por Red Solidaria y se montará un escenario en la calle Perón frente a plaza. “Contaremos con un una pantalla gigante y la participación de artistas locales, sonido y grupos de baile urbano”,contaron desde la Asociación de Bomberos a El Periódico de Rincón. “Además, aprenderemos todos a realizar las maniobras de RCP”, agregaron.

La actividad será el lunes 8 de diciembre a las 18 horas, con toques de sirena para convocar a la plaza San Martín. A las 18,15, está prevista la capacitación en RCP, junto al personal del hospital y bomberos voluntarios.

Para las 18,30, se hará el baile de la coreografía “Bailemos Todos”, la cual será filmada desde el aire por drones. Luego, la jornada continuará con música y artistas locales.

“El objetivo de reunirnos es muy simple, bailar. Y bailar juntos, al mismo tiempo en todas partes, en cualquier parte. En cada lugar pueden agregar una campaña una causa o varias”, convocó Juan Carr, presidente de Red Solidaria, a través de Facebook.

Cada comunidad, cada pueblo, cada ciudad bailará en este primer feriado solidario por una causa en particular. "Juntar a todas las causas tiene la fuerza de este acuerdo que logró el arte", explicó Carr al diario La Nación.

"Los argentinos no nos tomamos mucho tiempo para celebrar los éxitos cotidianos: pasan muchas cosas buenas y no las celebramos. Esa actitud celebratoria es justamente lo que estamos incorporando con esto. Para nosotros es muy conmovedor. La gente nos dice: estoy en terapia, pero voy a bailar aunque sea moviendo un dedo", dijo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso