Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Entregaron certificados a egresados de cursos de capacitación del IJAN

El ciclo se desarrolló de mayo a noviembre fue orientado a miembros del área de la Salud Pública como médicos, psiquiatras, psicólogos, enfermeros, asistentes sociales y a docentes de los niveles Medio y Adultos. Prevención y Tratamiento de la Ludopatía y problemas derivados del abuso de los juegos de Azar y Nuevas Tecnologías, temáticas de los cursados.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) entregó certificados de aprobación de los cursos de capacitaciones para Prevención y Tratamiento de la Ludopatía y problemas derivados del abuso de los juegos de Azar y Nuevas Tecnologías.

El acto, que se realizó el jueves 27 de noviembre en el Espacio Duam, fue encabezado por el presidente del IJAN, Alfredo Mónaco, quien estuvo acompañado por el ministro de Salud, Rubén Butigué; la ministra de Gobierno, Educación y Justicia, Zulma Reina; y miembros del equipo Educativo del IJAN representados por Wanda Leitner y Julio Brizuela de la empresa Conjugar SRL.

Durante su discurso Mónaco expresó: “es importante destacar que la experiencia en la provincia del Neuquén en este sentido es única en el mundo. Fuimos invitados a foros internacionales como los de Helsinki y Madrid para exponerla, donde logramos un alto interés de los interlocutores”.

Asimismo el presidente del IJAN agradeció “la decisión de los ministerios de Salud y Educación en unirse a este proyecto, dado que esta acción posibilitó instruir y capacitar un gran número de profesionales que, de ahora en más, están preparados para actuar ante la detección de un posible problema de ludopatía u otras adicciones conductuales”.

El ciclo de capacitación se desarrolló desde mayo a noviembre de este año, y fue orientado a miembros del área de la Salud Pública como médicos, psiquiatras, psicólogos, enfermeros, asistentes sociales, entre otros, y a docentes de los niveles Medio y Adultos.

Las capacitaciones persiguen el objetivo de formación de profesionales preparados para el diagnóstico, tratamiento y prevención de las patologías a través del sistema público de salud y educación. En esta oportunidad los egresados son 150, de los cuales 83 perteneces al grupo de docentes, y el resto al área de Salud. (Neuquén Informa).

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso