
El ministerio de Salud reitera las recomendaciones a tener en cuenta en la temporada estival para disfrutar del calor, el sol y las actividades al aire libre. Algunos consejos son: evitar exponerse al sol sin protección, tomar mucha agua y tener precaución al realizar actividades acuáticas.
Es fundamental no exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas. Durante el resto de la jornada, utilizar cremas protectoras; gorras o pañuelos para resguardar cabeza, ojos y orejas; y vestir ropa clara y fresca.
Recordar que hay que cuidarse de la radiación solar durante todo el año, ya que los rayos ultravioletas también nos afectan en los días nublados y de poca luminosidad. Así como tener presente que en la nieve, el agua y la arena, los rayos solares se reflejan, por lo que es imprescindible contar con la protección adecuada.
En cuanto a las cremas protectoras, desde la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), recomiendan aplicar las cremas 30 minutos antes de exponerse al sol y renovar la aplicación del producto para mantener su efectividad, luego de dos horas de exposición continua al sol, nadar, secarse con toalla después de practicar deportes o al salir del agua, hacer ejercicios físicos y transpirar en exceso.
Desde el ministerio recomiendan consumir abundante agua fresca e incluir una botella con agua en cada salida y/o actividad al aire libre, son claves para esta época del año. Además, evitar consumir bebidas alcohólicas o con cafeína (gaseosas, té, café), dado a que dificultan la eliminación de líquidos.
También es saludable ingerir alimentos frescos como frutas y verduras; y para los bebés, es muy favorable aumentar la frecuencia de la lactancia materna.
Tanto la temperatura corporal elevada, como la aceleración del pulso, el dolor de cabeza, la piel enrojecida, caliente y seca (sin sudor), y los mareos y nauseas, son signos que pueden indicar un golpe de calor.
Por lo que al observar alguno de estos síntomas se debe solicitar ayuda médica inmediata e implementar las siguientes acciones: llevar al afectado a un lugar fresco y a la sombra, y comenzar a enfriarle el cuerpo con agua para bajar la temperatura.
Ante cualquier emergencia el comunicarse al número teléfono gratuito 107.
Compartinos tu opinión