Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Extienden la campaña de vacunación contra el Sarampión, la Rubéola y la Polio

Los niños entre 1 y 4 años podrán ser vacunados durante el mes de noviembre.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Hay que recordar que gracias a las vacunas, en Argentina no se registran casos de poliomielitis desde 1984, de sarampión desde 2000 y de rubéola desde 2009. Para sostener estos logros es necesario realizar periódicamente campañas, por distintas razones, entre ellas:

• Que en otras regiones del mundo estas enfermedades continúan causando casos graves y muertes.

• Que algunos niños pueden no haber sido vacunados acorde al calendario nacional de vacunación.

• Que algunos niños vacunados, puedan no haber respondido adecuadamente a la vacuna.

Por ese motivo y en el marco de la campaña actual, deben vacunarse todos los niños de 1 a 4 años inclusive, con una dosis extra de dos vacunas: la doble viral (protege contra el sarampión y la rubéola), y la Sabin contra la poliomielitis (que se administra en forma de gotitas por boca).

Se estima que en el país deben recibir las vacunas unos 3 millones de niños, y en los pasados dos meses de campaña, ya han sido vacunados más de 2 millones en todo el país. Por lo que se espera alcanzar los objetivos durante el mes de noviembre.

Para ello, se solicita colaboración a las sociedades científicas, líderes de opinión y a los pediatras en general, para la divulgación de los alcances de la campaña y la importancia que los niños reciban estas dosis extras, independientemente de tener el calendario de vacunación al día.

Además se pide a los padres y tutores de niños de entre 1 y 4 años de edad inclusive, que se acerquen para que sus hijos estén protegidos. Se trata de vacunas gratuitas y obligatorias, a las que se accede en todos los vacunatorios y hospitales públicos del país, sin necesidad de orden médica.

En el hospital Castro Rendón el vacunatorio está funcionando de lunes a viernes de 8,30 a 12 y de 12,30 a 18, y los sábados de 9 a 13. En tanto, a los centros de salud de la ciudad de Neuquén se pueden acercar de lunes a viernes de 8,30 a 16.

Además, desde los distintos establecimientos de salud participan en actividades en la vía pública, en lugares de concentración popular y espacios comunitarios para ofrecer más opciones y facilitar el acceso a las vacunas.

En todos los casos, se solicita concurrir con la libreta de salud o carnet. (Neuquén Informa).

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso