Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Pereyra descartó que la baja en el barril de petróleo suspenda las inversiones

El líder del sindicato petrolero pidió acompañar con obras de infraestructura el gran crecimiento económico y demográfico producido por el impulso de Vaca Muerta.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El senador nacional por Neuquén estimó que la baja del precio internacional del petróleo no afectará las inversiones en Vaca Muerta. “Yo aspiro a que se mantenga este nivel de inversiones hasta que cambie el gobierno. No va a haber posibilidad de que vengan nuevas inversiones hasta que no esté dado el marco macroeconómico y la confianza que debe dar un gobierno para que vengan inversores”, afirmó el senador.

Respecto de la baja en el precio internacional del barril de petróleo, Pereyra descartó que se vayan a suspender las inversiones que ya están comprometidas. “Ya no aspiramos a que vengan más inversiones, sino a que las que ya están comprometidas se cumplan”, dijo el dirigente.También descartó que la baja en el precio internacional del barril de petróleo vaya a afectar la inversión comprometida en la región.

Guillermo Pereyra estuvo presente en el 99° aniversario de la localidad petrolera y pidió acompañar con obras de infraestructura el gran crecimiento económico y demográfico producido por el impulso de Vaca Muerta.

El senador nacional por la provincia del Neuquén, Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino), afirmó el 17 de octubre que “el sostenido crecimiento económico de Añelo debe ser acompañado por desarrollo y bienestar para la ciudadanía”. Fue en el acto por el 99º aniversario de la localidad, el 17 de octubre, del que participó junto al precandidato a vicegobernador Omar Lorenzo, que acompaña en la fórmula a Jorge Sobisch.

"Es un momento muy especial para la localidad porque representa un punto importante en la economía argentina, pero al mismo tiempo el movimiento económico y demográfico debe ir rápidamente acompañado por obras de infraestructura", reclamó.

Estimó que para la explotación plena del yacimiento no convencional Vaca Muerta se necesita una inversión de 20.000 millones de dólares por año, “que es cuando realmente se va a producir el boom de estas localidades”, pero que para ello no alcanza con una ley de Hidrocarburos.

Por otro lado, Pereyra referente e impulsor de la Lista Azul y Blanca que lleva como precandidatos a la gobernación de la provincia a Jorge Sobisch y Omar Lorenzo, dijo que las internas dentro del MPN se están transitando “en un camino de paz y tranquilidad”.

Resaltó que “no buscamos aliados afuera del partido, como otros que se andan juntando para ganarle al MPN”, y puso en duda que de esa manera "se genere un proyecto capaz de ser debatido de cara a la ciudadanía".

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso