Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Pereyra calificó de “nula” la defensa del patrimonio hidrocarburífero

El líder gremial criticó a los gobernadores por no defender los intereses provinciales y calificó de “atropello” al avance de Nación en la apropiación de los recursos naturales.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El senador Nacional, Guillermo Pereyra participó el 14 de octubre de la primera de dos jornadas de capacitación de 44 nuevos delegados sindicales en materia de interpretación del Convenio Colectivo de Trabajo y actividades gremiales.

Tras la bienvenida que les brindara la directora Maldonado, usó de la palabra el Secretario General Guillermo Pereyra quien se refirió a la importancia de la capacitación de quienes en su labor son los primeros defensores de los derechos de los trabajadores, poniendo especial énfasis en la interpretación del convenio del sector, la historia del Movimiento Obrero Argentino, del sindicato y del mutualismo, y tácticas y estrategias de la negociación gremial.

Al término, Pereyra fue entrevistado por un medio zonal al que expresó su total rechazo a la sanción de la nueva ley de hidrocarburos, y las dudas que le generaba la norma inconsulta con el pueblo, sobre todo por ser la primera que viene a remplazar a la dictada en épocas de Onganía.

Calificó como nula o al menos tibia la defensa de los patrimonios provinciales que hicieran los gobernadores de las provincias productoras frente a la voracidad y atropello nacional calificando el mismo como una verdadera apropiación de los recursos naturales, tan necesarios para la solución de los muchos problemas sociales que sufren sus habitantes.

En el acto de apertura se encontraban presentes la Directora del Instituto de Capacitación y Empleo IPFES, Prof. María Maldonado, el coordinador Alberto Vinocur, distintos profesionales integrantes del staff de profesores, el Secretario Administrativo Osvaldo Marín, el Delegado e inspector gremial Ariel Dalino y miembros de la Comisión Directiva sindical.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso