
La comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable debatió el 1 de octubre un proyecto de resolución en el que se solicita información a la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable sobre la aplicación de la ley Nº 2863 de régimen de preservación, conservación y mejoramiento del ambiente.
En la ocasión, la presidenta de la comisión, Graciela Muñiz Saavedra (MPN) señaló que el fondo ambiental previsto en la ley para financiar inversiones, investigación y estímulo al personal, se encuentra en proceso de constitución.
El proyecto pertenece al diputado Sergio Rodríguez (PJ) y busca averiguar la utilización, ejecución y disponibilidad de recursos del fondo. Muñiz Saavedra aclaró que luego de su aprobación, la ley comenzó el recorrido habitual por los organismos públicos involucrados en su reglamentación.
El Fondo será administrado una comisión técnica de tres miembros conformada por los Ministerios de Energía y de Desarrollo Territorial.
En cuanto a los recursos, serán destinados a Proyectos de Conservación Ambiental, Proyectos de Capacitación y Educación agropecuaria y ambiental, Regularización de tierras fiscales en donde se encuentren instalaciones hidrocarburíferas, Proyectos de desarrollo productivo para pequeños y medianos productores en donde se encuentren instalaciones hidrocarburíferas y Proyectos de mejora en la calidad de vida de los productores.
Graciela Muñiz Saavedra agregó que la norma se encuentra en control de gestión de recursos humanos y espera llegar a la fiscalía de estado antes de pasar a la firma del gobernador, aunque el proceso de actualización de multas ambientales remarcó Muñiz Saavedra- ya se está aplicando.
Estuvieron presentes los diputados Graciela Muñiz Saavedra, Silvia de Otaño, Daniel Andersch, Claudio Domínguez, Pablo Todero, José Rioseco, Darío Lucca y Angélica Lagunas.
Compartinos tu opinión