Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Controlaron la fuga de gas en Loma Campana

Fue a las 17 horas. La acción de control se logró como consecuencia de un plan de contingencia implementado por la compañía argentina, contando con la presencia de autoridades provinciales en el lugar.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

En un comunicado de prensa enviado por la compañía YPF, se informó que las 17:00 horas del martes 2 de septiembre se logró detener la fuga de gas en el pozo en el cual se había producido un incidente en horas de la madrugada del martes durante una perforación en el área de concesión Loma Campana, operada por YPF, en la provincia de Neuquén.

La acción de control se logró como consecuencia de un plan de contingencia implementado por la empresa. Personal especializado continúa las maniobras tendientes a normalizar completamente la situación del pozo, tomando todos los recaudos de seguridad necesarios y contando con la presencia de autoridades provinciales en el lugar.

El incidente, acotado a una surgencia de gas en superficie en un pozo situado a 20 kilómetros de Añelo, se produjo cuando se habían alcanzado los 2.200 metros de profundidad en la formación geológica Quintuco y faltando más de 600 metros para alcanzar la formación Vaca Muerta. El equipo de torre realizaba maniobras de rutina en un proceso de perforación estándar.

Se reiteró que no hubo heridos de ningún tipo, que no se registraron daños materiales y que se tomaron todas las medidas preventivas y de control correspondientes, evitando cualquier fuente de ignición, para minimizar la posibilidad de incendios.

La fuga de gas se originó en la madrugada en un pozo del yacimiento Loma Campana, que opera la firma YPF en Neuquén. No hubo que lamentar heridos y varios equipos de perforación fueron evacuados. A las 17, YPF informó que logró controlar la fuga.

El incidente ocurrió en el pozo 163 de Loma Campana, que es operado por la firma DLS, y ocurrió por un exceso de presión de la formación Quintuco que no pudo ser controlado por los operarios.

Por su parte el secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la provincia, Ricardo Esquivel, comunicó que “la situación está controlada, se pudo controlar la fuga”.

Esquivel además indicó que se continua trabajando en la zona, “seguimos llevando adelante todos los planes de contención necesarios con la colaboración de todas las autoridades de aplicación, policía, bomberos, salud y particularmente a defensa civil y autoridades de hidrocarburos y medio ambiente, por lo tanto se establecieron todos los recursos necesarios para este tipo de situaciones.

“Es muy importante recalcar que no hubo ninguna persona afectada, la zona continua despejada y se encuentra personal especializado que está monitoreando la actividad junto a personal de YPF. Nosotros realizamos verificaciones constantes de los posibles impactos ambientales a efectos de confirmar y luego aplicar las respectivas sanciones que correspondan”, destacó.

La fuga de gas fue detenida por "una empresa especializada que realizó el \'ahogo\' del pozo". Agregó que "ya se despejó toda la zona y se pararon unos 15 pozos ubicados en los alrededores en forma preventiva".

La presión, estimó Esquivel, fue de 1.300 libras (unos 100 kilogramos). "La fuga generó un flujo de hasta 10 metros de altura sobre la estructura", dijo el funcionario. Estimó que por la tarde se solucionaría el problema.

Es la primera vez que se informa la suspensión de una tarea en la zona ubicada al norte de Añelo. En el lugar la compañía YPF tiene 22 equipos de perforación trabajando en simultáneo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso