
El secretario general de Petroleros Jerárquicos, Manuel Arévalo, opinó también sobre el proyecto de la Ley de Hidrocarburos y sostuvo que “Vaca Muerta es una gran oportunidad para la provincia y que plantea una proyección en cuanto a los recursos provinciales”.
El titular del gremio defendió la propiedad de los neuquinos sobre el yacimiento. Afirmó que se debe respetar el “verdadero federalismo” y reclamó que se cumpla con lo que dicen las leyes sobre la titularidad de los recursos.
Arévalo hizo estas declaraciones al diario LM Neuquén, el pasado 12 de agosto, cuando el sector que dirige celebró su aniversario, en referencia al 12 de agosto del año 2000, cuando quedó conformado el primer gremio del país de jerárquicos y profesionales de la industria petrolera.
Cabe recordar que hace un tiempo el gremio y las empresas de servicios especiales firmaron actas en las que se dejó establecido que, con motivo de la actividad hidrocarburífera no convencional, los técnicos y profesionales que las empresas traigan del exterior deben trabajar junto con los trabajadores de la región.
Así podrían capacitarse a corto plazo y así lograr que la mano de obra local pueda ocupar estos puestos de trabajo.
En la actualidad, el sindicato agrupa a 7.900 trabajadores de Neuquén, Río Negro y La Pampa. Según explicó Arévalo, desde su conformación logró avanzar en muchos reclamos para el sector laboral y ampliar -con fondos genuinos- la infraestructura gremial.
En breve dejará inaugurada la nueva sede en calle Chrestía, en la capital neuquina, mientras se continúa con otras obras, como centros recreativos en Rincón de los Sauces, Plaza Huincul y Cutral Co. Se avanzó en la aprobación de planos para sede en Buta Ranquil y centros recreativos en Catriel y Neuquén, y se adquirieron predios en Añelo y Las Grutas.
Asimismo, se construyeron sedes gremiales en Plaza Huincul, Rincón de los Sauces y Catriel, con el aporte de los afiliados y sin acudir a ningún gobierno, señaló Arévalo. (LM Neuquén).
Compartinos tu opinión