Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Tiene media sanción la reforma a la Ley de Bomberos Voluntarios

De sancionarse, todas las asociaciones del país, tendrán derecho a exenciones fiscales, un incremento de financiamiento del 55% y la creación de la Fundación Bomberos de Argentina, ente abocado a la generación de programas y acciones tendientes al bienestar de sus integrantes.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Los bomberos voluntario de Rincón de los Sauces y de todo el país, están pendientes del avance que hay en el Congreso de la reforma a la Ley de Bomberos Voluntarios, que les permitirá contar con beneficios y colaborará en la regulación de esta profesión.

Sucede que en la primera semana de agosto, por unanimidad, con 210 votos afirmativos, en una sesión especial convocada por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación se obtuvo media sanción a la reforma de la Ley de Bomberos Voluntarios.

El contenido del dictamen fue fruto de un amplio diálogo y sincero consenso alcanzado días pasados entre el Ministerio de Seguridad de la Nación y el Consejo Nacional de Bomberos de la República Argentina.

Entre los beneficios más importantes que esta nueva ley le otorgará a los bomberos voluntarios se destaca un incremento en el financiamiento del 55% respecto del que actualmente recibe el Sistema de Bomberos que incluye a las más de 900 Asociaciones, a las 26 Federaciones Provinciales y al Consejo Nacional.

También posibilita la creación de la Fundación Bomberos de Argentina, ente abocado a la generación de programas y acciones tendientes al bienestar de sus integrantes.

Impulsa la creación de un Registro Único de Bomberos de Argentina para recopilar y administrar información relacionada con los recursos humanos, materiales y servicios prestados.

Otro de los beneficios es la posibilidad de contar con exenciones fiscales para las Asociaciones de Bomberos.

El presidente del Consejo Nacional de Bomberos Carlos A. Ferlise explicó que "con la sanción de esta ley estamos asistiendo a un enorme desafío normativo que será una nueva ley madre específica de la actividad que esta vez nos reconocerá como un Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios".

Con emoción y orgullo, el dirigente comentó que “ya no queda provincia argentina sin la presencia activa de nuestro movimiento”, asegurando al mismo tiempo que “esto es fruto del exponencial crecimiento sostenido desde el año 2003, cuando la ley de financiamiento federal llegó y permitió que cientos de pueblos pudieran crear su cuerpo de bomberos”.

En los últimos 10 años los bomberos voluntarios han logrado pasar de participar en 16 jurisdicciones federales a las 23 provincias y la ciudad autónoma, de 400 Cuerpos a los actuales más de 900 y de 20 mil a 42 mil servidores.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso