
Desde el mes de agosto los auxiliares de servicio de las escuelas públicas tendrán suplente si faltan al trabajo, de modo que su ausencia no repercuta en el dictado de clases. Así lo dispuso el Consejo Provincial de Educación (CPE) a través de la Resolución 1088, que se aprobó el 22 de julio pasado, pero recién se difundió en los colegios esta semana.
La norma toma como fundamento el reciente Convenio Colectivo de Trabajo de los auxiliares y apunta a evitar la pérdida de clases por falta de porteros.
Luis Jara, director de Recursos Humanos del CPE, explicó que se aplicarán tres tipos de suplencias: el recargo extraordinario, las horas suplementarias y los reemplazos temporarios.
En los dos primeros casos, la sustitución queda a criterio del director y consiste en pagar horas extraordinarias a los auxiliares que ya trabajan en la escuela para que se ocupen de las tareas del compañero ausente. Habrá un tope de cinco recargos o suplementos por mes y ningún trabajador podrá exceder las 60 horas mensuales.
Los reemplazos temporarios, en cambio, serán nombramientos de nuevos porteros suplentes, a cargo de una “comisión de concurso”. Se los elegirá de un listado de postulantes que ya se abrió en marzo de este año, según su cercanía con el colegio, la experiencia laboral y otros antecedentes. Las sustituciones están pensadas para los casos de que la ausencia del auxiliar sea prolongada, “por ejemplo, por accidentes laborales o licencias por largo tratamiento”, precisó Jara al diario LM Neuquén.
El funcionario aclaró que la medida no rige para el caso de los paros. Igualmente indicó que “se cuenta con el decreto de 2012 que declaró la educación como servicio esencial, así que podemos agarrarnos de eso y tener una medida cautelar que lo permita”.
Jara aclaró que “no pensamos en eso porque hay una buena relación con el gremio y no tenemos este problema”. (LM Neuquén).
Compartinos tu opinión