Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Proponen reglamentar el uso de drones

Un legislador correntino quiere tomar medidas ante el aumento del uso de estos aparatos en nuestro país, con el objeto de proteger a las personas.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El diputado nacional Agustín Portela (UCR-Corrientes) presentó un proyecto de ley para modificar el artículo 36 de la Ley del Código Aeronáutico Nº 17.285 y sus modificatorias, a fin de incluir a los vehículos aéreos no tripulados (VANT-UAV) con el fin de preservar la seguridad y privacidad de los ciudadanos ante la utilización de estos aparatos con fines no especificados y sin normas que controlen sus usos y funciones.

“Lo que se pretende, es incluir en el Código de Aeronáutica vigente en el país, a los vehículos aéreos no tripulados (VANT-UAV), conocidos como drones, debido al aumento del uso de estos aparatos en la Argentina, tanto en su uso civil como estatal”, explicó Portela al portal Parlamentario.

El diputado nacional detalló que “un vehículo aéreo no tripulado (VANT) o dron es una aeronave que vuela sin tripulación y si bien su uso militar no es reciente, si comienza a serlo en la faz civil y comercial, por lo que es necesario establecer un marco regulatorio nacional”.

“Esta es una discusión que se está dando en el mundo entero debido a las potencialidades y versatilidad que tienen estos aparatos, para diferentes usos y funciones en el campo civil”, indicó Portela y agregó: “Un dron es definido como un vehículo sin tripulación reutilizable, capaz de mantener un nivel de vuelo controlado y sostenido y propulsado por un motor de explosión o de reacción”.

En nuestra ciudad, es común ver en las redes sociales, fotos panorámicas que han sido tomadas con los drones, pequeñas máquinas voladoras de muy alta tecnología y complejidad digital.

En Rincón ya hay varios de ellos que, en su mayoría, pertenecen a los miembros del Club de Aeromodelismo de esta ciudad. El valor de estos equipos oscila entre los 10.000 y 50.000 dólares dependiendo del equipamiento

El presidente del Club de aeromodelismo de esta ciudad, Mario López aseguró a “Río Negro” en la inauguración de la pista sintética de césped, del Deportivo Rincón a mediados de junio, que "somos un grupo de personas que compartimos la misma pasión por los drones y el aeromodelismo, entre otras actividades aéreas y aquí en Rincón intentamos darle otra vista, desde el aire, no solo a los habitantes sino también a quienes no conocen la zona".

Cabe recordar que el Club de Modelismo Amigos de Rincón, nació a partir de la necesidad de un grupo de amigos ligados a la pasión por los modelos a Radio Control, que fue creciendo con el paso del tiempo.

Para el legislador correntino que pretende regular el uso de drones “hay que tener en cuenta también”, prosiguió el legislador, “que su comercialización no está controlada, pudiendo ser adquiridos por personas o grupos de dudosa ética, como en el caso de la oferta a Daniel Gárate, un peruano afincado en Los Ángeles cuyo negocio se centraba en usar un dron que sujeta una cámara con la que graba tomas aéreas de gran resolución a bajo precio”.

“Pero también es posible que las personas pueden ser grabadas y fotografiadas de forma ilegal, tanto en espacios privados como públicos, constituyendo tal motivo una seria amenaza a la inviolabilidad de la privacidad personal”, argumenta y en ese punto existe probada evidencia de que se utiliza y es una grave violación a la privacidad.

Incluso ya hay antecedentes de la utilización de este tipo de aviones no tripulados con fines de vigilancia está ganando popularidad en los países de Latinoamérica debido a sus ventajas tecnológicas y sin un marco legal que los regule.

“Por estas razones y varias otras, incluyendo la necesidad de regular el control y manejo de este tipo de aeronaves en zonas urbanas por ejemplo, es que se hace necesario incluir a estos aparatos dentro del Código Aeronáutico”, aseguró Agustín Portela.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso