Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Los recolectores de basura piden la colaboración de la comunidad

Es para prevenir accidentes. Los trabajadores sufren constantes cortes en las manos por vidrios sueltos que son arrojados en bolsas de polietileno y que atraviesan los guantes utilizados. “Todo esto se podría prevenir si la población envuelve todo lo que es vidrio en cajas de cartón”, manifestaron desde la cartera de Seguridad e Higiene.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Desde el sector de Seguridad e Higiene dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos Municipal mostraron su preocupación ante los constantes peligros externos que deben afrontar los trabajadores que recolectan la basura domiciliaria en esta ciudad.

Aseguran que hay una falta de conciencia por parte en los vecinos rinconenses por lo que pidieron que pongan de manifiesto la solidaridad social para con los trabajadores realizando pequeñas acciones que permitan mejorar esta situación.

En los últimos accidentes denunciados un trabajador del sector perdió la falange de uno de sus dedos al ser atacado por un perro que se encontraba suelto en la vía pública mientras retiraba una bolsa de un cesto de basura.

También señalaron que entre los problemas comunes se encuentran están “los cortes en las manos por vidrios sueltos que son arrojados en bolsas de polietileno y atraviesan los guantes utilizados” y es común que se produzcan lesiones en los rostros de los trabajadores producto de botellas que se revientan en la prensa del camión compactador expulsando los vidrios hacia el exterior.

“Realmente todo esto se podría prevenir si la población toma conciencia de la situación y todo lo que es vidrio es depositado en cajas de cartón”, manifestaron desde la cartera de Seguridad e Higiene.

Como también aconsejaron que “el tema de los perros sueltos se puede solucionar fácilmente si el propietario atara a sus animales ó si los mantendría dentro de su propiedad correctamente cerrada”.

Además solicitaron que cada frentista tenga su cesto en su vivienda y que no deposite la basura en paredones enganchadas con alambres que en días de lluvia se electrifican dando golpes de corrientes a los recolectores al momento de retirar los residuos.

“Pedimos a los vecinos que pongan y arreglen sus cestos de basura, que le coloquen tapa y que lo dejen a una altura considerable para que no puedan ser abordados por los animales”, finalizaron. (Prensa Municipal).

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso