
Alrededor de 200 trabajadores de yacimiento más importante de Chevron en cercanías de Rincón de los Sauces, El Trapial, están preocupado ante la posibilidades de perder sus puestos de trabajo,
El lunes 21 de julio, a última hora de la noche, allegados al titular del sindicato, Guillermo Pereyra, confirmaron al diario “Río Negro”un encuentro de delegados para las próximas horas. La reunión busca confirmar el cumplimiento del compromiso que obtuvo el gremialista de los directivos de la firma norteamericana.
La empresa argumenta que mantiene el mismo personal que utilizó cuando los pozos del yacimiento le entregaban por encima de los 10.000 mv/día de petróleo y ahora apenas obtienen 2.500 mv/día. Los directivos dejaron saber a los trabajadores que el plan de reestructuración se debe a la madurez del yacimiento, que no permite un repunte en la extracción de barriles.
Por otra parte, el compromiso asumido por los directivos, ante el también senador neuquino Pereyra, es un "plan de reubicación". Esto significaría nuevos destinos para los operarios que sean declarados prescindibles, pero además no se descartan retiros voluntarios u otros acuerdos por el que puedan optar los operarios.
En lo que va del año Chevron es la primera petrolera que anuncia una marcha atrás en la contratación de operarios, en un contexto donde los indicadores oficiales señalan que los puestos se duplicaron en la actividad.
En El Trapial trabajan alrededor de 800 operarios, entre los que pertenecen a empresas contratistas, sin embargo desde el sindicato de Petroleros aseguran que en el planteo realizado por Chevron los trabajadores deberían tener otros puestos en empresas que responden a esa firma.
Además trataron de bajarle el tono a las negociaciones insistiendo en que si bien hay alarma por la situación, no se trata de un conflicto desatado. En el encuentro que se realizará con los delegados se analizará el grado de cumplimiento de lo prometido y alternativas a las propuestas que surjan.
El Trapial fue una de las áreas que más declinó en su producción con una merma del 21% en el último año y como firma perdió más de 13 puntos.
Chevron es la socia financiera de YPF en Loma Campana, donde se desarrolla el primer cluster no convencional de Latinoamérica y para el que está comprometida un inversión inicial de más de u$s 3 mil millones. Allí la operadora es la empresa nacional que cuenta con más de 20 equipos trabajando en simultáneo. (Río Negro).
Compartinos tu opinión