Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Interna MPN: Pereyra y la rinconense Cecilia Sepúlveda serán la fórmula de la Lista Azul y Blanca

El Senador Nacional inició su campaña para Presidir el partido y la destacada militante del MPN, y actual Vice Presidenta del Concejo Deliberante, irá como candidata a la Presidencia de la Convención.
Darío Hernán Irigaray
Por Darío Hernán Irigaray

Este miércoles 16 de julio se lanzó la campaña para presidir al MPN por parte de la lista Azul y Blanca, y su líder Guillermo Pereyra aseguró que “renovaremos el partido con diagnósticos, con proyectos, con equipos, con todo lo debemos tener para solucionar los problemas de esta provincia”, presentando a su compañera de fórmula, la Vicepresidenta del Concejo Deliberante de Rincón de los Sauces, Cecilia “Pochi” Sepúlveda, como candidata a encabezar la Convención partidaria.

“Por primera vez en más de 50 años de nuestro partido tenemos la posibilidad de que una mujer pueda ocupar la presidencia de la Convención del partido. Por eso quería que una mujer sea la que me acompañe como candidata, porque las mujeres han trabajado mucho por el MPN y nunca han tenido el reconocimiento de aquellos que arman las listas a dedo”, dijo de la flamante candidata.

Señaló que Sepúlveda “representa la militancia pura, que es precisamente lo que los compañeros del partido reclaman para comenzar a transitar el camino que nos legaron nuestros fundadores”. Con relación a esto, agregó que “mientras haya militancia consustanciada con la Carta Orgánica del MPN, podremos parar cualquier intento de avasallar nuestros derechos y nuestra Constitución nacional y provincial”.

El senador nacional destacó en su presentación que en 2013 “hubo un cambio de rumbo político” a través de las urnas, lo que demuestra “la importancia de las elecciones internas” para definir la nueva proyección del partido y que “se convierta otra vez en el sostén ideológico y partidario de un nuevo gobierno del Movimiento Popular Neuquino, a partir de 2015”.

Sostuvo además que ante el intento de avasallamiento por parte de Nación, “si el gobernador quiere ponerse los pantalones largos y tirar el carro juntos, lo vamos a acompañar, pero tiene que saber que el Caballo soy yo”. Aclaró, en este punto, que continuará “acompañando en todo al gobierno provincial, haríamos muy mal si limamos la gestión”, y que por ello, ante algunas divergencias en cuestiones políticas “hemos hablado personalmente con el gobernador y preferimos mantener el silencio ante la opinión pública”.

Guillermo Pereyra sostuvo que la lista Azul y Blanca, mediante la conducción del partido, “no va a ceder a las presiones del gobierno nacional”, ya que “tenemos todas las herramientas para cuidar a nuestros recursos”.

“La línea Azul que está gobernando actualmente la provincia, en cambio, ha demostrado que nos ha puesto de rodillas ante Nación”, señaló el senador, y como ejemplo puso al acuerdo entre las empresas YPF y Chevrón, la promesa de obras de infraestructura a partir de la explotación de Vaca Muerta y la posibilidad de refinanciar la deuda provincial.

“Los mil millones prometidos en obras están parados en los pasillos de los ministerios y no salen. Es difícil que salgan, porque lo van a someter a la ley federal de hidrocarburos que está en juego: si hay acompañamiento al proyecto de ley que presentó Nación, tal vez aparezcan los mil millones, aunque con la inflación existente habría que actualizar esos valores”, explicó el legislador neuquino.

El dirigente recordó, por otra parte, que desde su sector están impulsando una campaña sin agravios, aunque dirigentes de la lista Azul “han atacado nada menos que al sector del trabajo, porque saben que es ahí donde me golpean fuerte”.

“Dijeron que no le iban a entregar el partido al sector del trabajo; lo dijo el candidato a presidir el partido que ahora se transformó en militante”, manifestó, al tiempo que recordó que “ese candidato viene de una familia que lleva tres generaciones mamando del Estado”.

“En su inmensa mayoría la militancia del MPN somos trabajadores, y le voy recordar al otro candidato algo que seguramente no conoce porque no tiene militancia y toda la vida estuvo detrás de un escritorio”, señaló el dirigente, quien rememoró cómo el cinco veces gobernador Felipe Sapag “sostuvo con los víveres de su almacén de ramos generales la huelga de trabajadores petroleros en 1958”. “Nacemos de la esencia misma de los trabajadores y del movimiento nacional justicialista, y todos sabemos que los trabajadores son la columna vertebral de nuestro movimiento”, cerró Pereyra.

El también secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado consideró que para el MPN es esencial “trabajar mucho en la capacitación, movilizarse y renovar la carta orgánica, para darle participación proporcional a las minorías y que de una vez tengamos a los jóvenes en la conducción partidaria, siempre que cumplan con el requisito de contar con cinco años de afiliados”.

Para ello, dijo que es esencial jerarquizar la actividad de las seccionales y distritos y extender la presencia del partido a todas las ciudades y parajes de la provincia, con una agenda de actividades que tenga que ver con los temas de actualidad que le interesan a la gente.

Se manifestó en contra de la metodología de crear fundaciones para el sostenimiento del partido, ya que los fondos que recolectan “no se sabe dónde van”. Dijo que se debe “cumplir con la Carta Orgánica y que los fondos sean coparticipados con las seccionales”.

También mencionó como puntos fundamentales de su proyecto partidario no admitir la reelección indefinida y conformar tribunales de disciplina que penalicen la deslealtad partidaria.

El acto se realizó en el salón de la Asociación Mutual Universitaria del Comahue (Amunc), y contó con la participación de un nutrido grupo de militantes de diversas seccionales de toda la provincia y de dirigentes del partido.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso