
Los gremios que nuclean a trabajadores petroleros salieron a exigir participación en la discusión por la nueva ley de hidrocarburos. Por un lado, el senador del MPN, Guillermo Pereyra, consideró que el borrador acercado el viernes 11 de julio a los empresarios es el mismo que las provincias rechazaron e indicó que los funcionarios nacionales “quieren avanzar sin las provincias”, dijo al diario Río Negro, al tiempo que se mostró partidario de buscar consensos entre todos los sectores.
Pereyra agregó que las empresas del sector están presionando para que se incluya en las discusiones de la nueva ley petrolera un marco laboral específico para la industria de los no convencionales.
"Hay una fuerte presión del sector empresarial por convenios colectivos para el shale", señaló el legislador y agregó que "acuerda" en que se discuta, pero reclamó "primero, hablemos de toda la ley y sus alcances”, indicó.
Por su parte, Manuel Arévalo, secretario general del sindicato de petroleros jerárquicos, señaló que hasta el momento, a los trabajadores, no se les dio la posibilidad de participar tanto desde Nación como desde la Provincia. "Los neuquinos tenemos que estar de pie defendiendo lo que nos corresponde, porque así lo dice la Constitución Nacional y las leyes que se han venido sancionado, que les da la razón a las provincias", señaló el dirigente de los petroleros jerárquicos.
Arévalo indicó que todos los argentinos quieren una YPF que pueda lograr el autoabastecimiento, pero también que las empresas provinciales como GyP puedan participar y desarrollarse. (Río Negro)
Compartinos tu opinión