
El titular del sindicato petrolero y senador nacional por el MPN, Guillermo Pereyra, criticó duramente al CEO de YPF Miguel Galluccio por la reforma de la Ley de Hidrocarburos y la situación de las refinerías.
Mediante un comunicado amenazó con realizar el miércoles 25 de junio un paro por 24 horas, a partir de las 20, por los “inminentes despidos” de 700 trabajadores de las destilerías pymes de la provincia. Lo difundió minutos antes de una reunión con funcionarios nacionales y los empresarios donde se trató el tema.
Luego del encuentro, en declaraciones radiales a LU5 levantó la apuesta y acusó a Galuccio de orquestar un plan para hundir a las empresas petroleras locales.
Pereyra aseguró que “no hay interés en arreglar el problema” con las compañías chicas, “porque Galuccio no quiere competencia y esto me lo dijo a mí”.
“Me dijo también que hay que borrar a las empresas provinciales. No pueden estar compitiendo sin invertir. Y yo por supuesto defiendo las empresas provinciales porque son empresas eficientes, del Estado, empresas como GyP, que cotiza en la bolsa y cuyo valor está fijado en 1.400 millones de dólares”, señaló el senador, quien coincidió con el gobernador Jorge Sapag en este tema.
Pereyra seguró que defenderán “con uñas y dientes” la posición de la Provincia en la disputa por la reforma de la Ley de Hidrocarburos, y consideró que la perspectiva de Sapag en la pelea con YPF “es excelente”.
Comentó que el borrador que Nación entregó a la Ofephi es la traducción del “proyecto Galuccio”. “La cosa ha llegado a un extremo en el que nos quieren llevar puestos a todos”, dijo Pereyra.
Cabe recordar que la Nación y las provincias petroleras deben mantener otro encuentro para buscar un acuerdo, luego de que ambas partes presentaran sus planteos. Si bien en las últimas horas hubo encuentros informales, todavía no hay fecha confirmada.
Pereyra también salió a presionar tras no lograr avances en el rescate de Renesa. Comentó el 24 de junio que la empresa Petrolera Argentina “se comió” los fondos que obtuvo de la venta del 20% del bloque La Amarga Chica a YPF y más de 100 millones de dólares de ingresos por el plan Refino Plus, “y no queda más nada”.
Si bien reconoció que no es parte del conflicto, dijo que paralizará toda la actividad petrolera, incluidos los camioneros, si se concretan los despidos. Pereyra presiona para que las pequeñas refinerías no paguen el impuesto a la transferencias de los combustibles para ser competitivas. Señaló que a YPF le conviene importar combustible, a menor precio de lo que le cuesta comprarle a refinerías locales. (La Mañana de Neuquén Río Negro).
Compartinos tu opinión