Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Relevan daños en zonas productivas por el temporal de lluvia

Los productores deberán acercarse a las Agencias de Producción hasta el 24 de abril. El objetivo es evaluar las consecuencias del temporal en la zona rural.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El ministerio de Desarrollo Territorial, a través de la subsecretaría de Producción, informó que se está realizando un relevamiento de los daños en zonas productivas ocasionados por el temporal de lluvia ocurrido la semana pasada en la región. El objetivo es poder realizar un diagnóstico de las consecuencias que provocó esta contingencia climática en los establecimientos productivos.

En nuestra ciudad, los interesados podrán acercarse al municipio y establecer contacto con Alejandro Maprok (secretario de Producción del municipio): Teléfono 155-5326829.

La intención del gobierno provincial es la de aunar criterios y coordinar acciones. Para ello, se realizará un relevamiento de datos para contar con un diagnóstico concreto de la situación.

La subsecretaria de Producción, Amalia Sapag, sostuvo que “desde la semana pasada el ministro Leandro Bertoya, técnicos de la subsecretaría de Producción y el INTA recorrieron algunas zonas afectadas y ahora la idea es que los productores se acerquen a las Agencias de Producción de las distintas localidades hasta el 24 de abril”.

En las dependencias provinciales ubicadas en Plottier, Senillosa, Centenario, Añelo, San Patricio del Chañar, Cutral Co, Piedra del Águila y Rincón de los Sauces se solicitará información a los productores para completar unas planillas con las que se realizará el relevamiento, que fueron consensuadas con el INTA.

El objetivo es contar con datos sobre los establecimientos afectados (ubicación, superficie, actividades productivas) y las pérdidas directas ocasionadas por las lluvias a nivel predial en los sistemas de riego, obras de arte prediales, animales, instalaciones, alimentos para animales, cultivos, equipamiento, daños en edificaciones, y daños ambientales. Se aclaró que aquellos productores que tengan dificultades para acercarse podrán comunicarse y solicitar ser visitados en sus establecimientos.

Se indicó que en base a la información global con la que se cuente se buscará dimensionar las pérdidas, evaluando la magnitud de los daños. Sapag explicó que en forma paralela a este relevamiento, el INTA se encuentra realizando un informe técnico sobre las consecuencias del temporal en la producción, un documento necesario a los efectos de poder realizar gestiones administrativas. (Neuquén Informa).

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso