Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Pereyra se reunió con Mauricio Macri

Según fuentes allegadas, el senador buscará exhibir “un perfil diferente al gremial”. Vaca Muerta y las candidaturas, entre los temas del desayuno de trabajo llevado a cabo en Buenos Aires.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El senador nacional y titular del sindicato petrolero, Guillermo Pereyra (MPN) se mostró este martes 15 de abril junto al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, con quien intercambió opiniones sobre la situación política y energética, en una reunión que no excluye miradas a 2015.

El encuentro, que propició el mismo Macri a través de los senadores Gabriela Michetti y Diego Santilli, tuvo lugar en la sede del Gobierno porteño, donde el mandatario le pidió a Pereyra conocer detalles sobre la explotación hidrocarburífera no convencional en el yacimiento neuquino de Vaca Muerta.

Según se publica en Parlamentario.com de fuentes cercanas al senador, Pereyra buscará capitalizar las encuestas, que lo ubicarían primero en intención de voto para la gobernación de Neuquén, exhibiendo “un perfil diferente al gremial” y mostrándose como una “persona de diálogo”.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa también mantuvo, hace un tiempo, un encuentro informal con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y sus allegados no dudan en afirmar que “si lo invitan a Tigre, él va a ir”.

En tanto, Pereyra sigue como secretario adjunto de la CGT de Hugo Moyano y conservará su papel de aliado ocasional del Frente para la Victoria en el Senado, donde votó en contra del pliego del general César Milani, pero apoyó el acuerdo con Repsol por el 51 por ciento de YPF. “Él defiende los intereses de Neuquén”, indican.

Durante la reunión de este martes, el neuquino coincidió con Macri en que es necesario “sostener un clima de respeto a las empresas y a las condiciones laborales de los trabajadores como garantía de paz social”.

Además, ambos se comprometieron a “trabajar desde sus distintos ámbitos para alcanzar la previsibilidad jurídica necesaria, y procurar políticas de Estado a largo plazo que favorezcan la llegada de nuevas inversiones”. (Parlamentario).

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso