
El Instituto Provincial de Juegos de Azar de Neuquén (I.J.A.N.), comenzó una capacitación destinada a gentes de la Salud Pública en el Auditorio Escuela “Don Felipe Sapag” del Hospital Bouquet Roldán.
El perfeccionamiento, denominado Capacitación en Adicciones Conductuales y Tratamiento de Ludopatía, está destinado a Profesionales que se desempeñan en el sistema de Salud Pública de la provincia del Neuquén, Médicas Psiquiatras y de otras especialidades, Psicólogos, Psicopedagogos, Enfermeras, Trabajadores Sociales, Agentes Comunitarios, entre otros.
El evento realizado en la tarde del 3 de abirl y contó con la participación de los Docentes Doctores Alfredo Cía y Julio A. Brizuela; mientras que la Lic. Wanda Leitner, Jefa del Departamento de Juego Responsable del I.J.A.N., fue la encargada de dar inicio a la capacitación ante la gran asistencia de interesados que avalan el interés despertado por esta iniciativa del IJAN, única a nivel Nacional y Latinoamericano.
Los cursos tendrán una duración de cinco a siete meses, con un encuentro presencial mensual (intensivo) y totalmente gratuito. El primer módulo de dos jornadas concluye el viernes 4 de abril, con una Introducción sobre la temática.
Entre los temas abordados por los profesionales se destacan: las nociones básicas sobre Responsabilidad Social Corporativa; Aproximación a las Adicciones Conductuales; Generalidades sobre el Juego; Conceptos de Juego Social, Recreativo o Controlado; Juego Problema y Patológico; Descripción y diferencias entre el Juego Problema y el Juego Patológico o Ludopatía; Aspectos psicológicos de los jugadores inmoderados; las Etapas del problema y de la enfermedad y Epidemiología.
De esta manera el IJAN ha puesto en marcha un operativo de Capacitación específico para la denominada Ludopatía, pero que va mucho más allá, generando una herramienta preventiva para esta consecuencia no deseada de la actividad lúdica.
Compartinos tu opinión