
El plenario de secretarios generales del gremio docente ATEN definió el miércoles 26 de febrero no iniciar las clases el próximo 5 de marzo, al decidir un paro de 48 horas desde ese día y otro de 24 horas para el miércoles 12.
De este modo, los representantes sindicales de toda la provincia rechazaron la oferta del gobierno provincial, que había propuesto el pago de 1.000 pesos por única vez y el adelantamiento de una cuota pendiente del acuerdo salarial de 2013.
La decisión llegó por mayoría, ya que había algunas seccionales que llevaron mandatos de 24 horas y otras de hasta tres días seguidos de huelga. En este escenario, sólo una nueva oferta podría modificar la falta de actividad prevista para el primer día del calendario escolar 2014.
ATEN prevé realizar durante la primera jornada de la protesta una marcha provincial en la capital neuquina, que terminará con un acto central en la Casa de Gobierno.
El plenario también definió utilizar la jornada institucional del 11 de marzo, como una "jornada de lucha" donde se discutirá sobre el reclamo que desde fines de 2013 plantean los trabajadores de la educación.
En tanto, el miércoles 12 de marzo, el gremio docente coincidirá con su par riongregrino, Unter, en una movilización conjunta en los puentes carreteros que unen ambas provincias.
El secretario general de ATEN Provincia, Daniel Huth, cuestionó al Gobierno por las advertencias de aplicar descuentos a quienes se sumen a medidas de fuerza: "A la Policía el Gobierno decidió no hacerle descuentos por el paro que realizaron, no miden con la misma vara uno y otro reclamo", dijo Huth luego del plenario en Zapala.
El dirigente gremial sostuvo que "quedó demostrado que es posible pagar salarios de 10.000 pesos" e indicó que si no hay una oferta salarial que esté a la altura de las circunstancias va a ser un conflicto largo. (La Mañana de Neuquén - Foto Aten Prensa Provincial)
Compartinos tu opinión