Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Se abre la paritaria docente nacional y reciben a sindicatos

ATEN define en estos días qué decisión tomará y tiene prevista una asamblea para el próximo martes.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, convocó el miércoles 19 de febrero a los gremios nacionales. La intención del Gobierno es "fijar el salario inicial" de referencia para que las provincias puedan cerrar sus discusiones salariales.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció que por instrucciones de la presidenta Cristina Fernández el gobierno nacional convocó para el viernes 21 de febrero el inicio de la paritaria docente, y dijo que “compete a cada provincia” la fecha de iniciación del ciclo lectivo en sus respectivas jurisdicciones.

“El Estado nacional no es empleador, en consecuencia establece la negociación salarial para la fijación del salario inicial en el ciclo lectivo 2014”, señaló el funcionario.

“Por instrucciones de la Presidenta la convocatoria a paritarias docentes se realizará el viernes 21 de febrero”, señaló el ministro coordinador, quien indicó que el objetivo de las conversaciones con los gremios será “establecer una estrategia de negociación salarial para fijar el salario inicial en el ciclo lectivo 2014”.

El Jefe de Gabinete indicó que “el Estado nacional trata de no generar ningún proceso de interferencia en las negociaciones paritarias locales, en virtud de que cada provincia tiene la proyección de sus propios recursos fiscales para atender sus obligaciones salariales”.

Por ello, el Gobierno “solamente fija el salario inicial y a partir de allí los respectivos gobernadores promueven sus propias negociaciones”, y consideró que “no necesariamente estas paritarias generan las precondiciones esenciales de negociación en las provincias” ni determinan el comienzo de las clases.

En nuestra provincia, el gremio provincial ATEN tiene previstos diversos encuentros entre los días 20 y 22 de febrero en toda la provincia, para luego tomar una decisión en asambleas previstas para el 25 de febrero.

Para el día 27 de febrero, está prevista la adhesión a una Jornada Nacional de Lucha del 27 de febrero por la Absolución de los trabajadores petroleros de Las Heras (Santa Cruz), y el desprocesamiento de miles de trabadores judicializados por luchar, entre ellos los docentes de Chubut, Neuquén, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

También, ATEN participó del Encuentro nacional de Sindicatos, seccionales y agrupaciones docentes opositoras, que resolvió impulsar el No Inicio de las clases el 5 de marzo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso