Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Para el sindicato, las empresas buscan quebrar la paz social

El gremio conducido por Guillermo Pereyra oficializará a través de una solicitada que se han agotado los tiempos para seguir negociando con las empresas. Peligra la tregua de 15 días.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Según se desprende de la página web del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro y Neuquén y con el título de “Las petroleras quieren romper la paz social”, el gremio conducido por Guillermo Pereyra sostiene que se han agotado todos los tiempos y que el sindicato ha dado sobradas muestras de priorizar el diálogo, al aceptar todas las conciliaciones y reconciliaciones dispuestas por la cartera laboral.

La nota publicada en el sitio web sostiene que hace más de un año que se viene luchando para revertir la grave situación del sector y que no quiere que “las pujantes localidades petroleras se conviertan en pueblos fantasmas, habitados por desocupados indigentes”.

También afirman que para el mantenimiento de la “paz social” es importante la satisfacción de los derechos del hombre consignados en nuestra constitución, fundamentalmente, por aquello que hace a la dignidad basal del ser humano, el trabajo digno y justamente remunerado y si se pone al hombre en una situación de precariedad existencial, se puede provocar la ruptura de los límites y por ende, de la “paz social”.

Los dirigentes petroleros afirman que siempre han tratado de cuidar esta paz y que son prudentes y pacientes, golpeando las puertas necesarias para mantener el orden social, pero los plazos se están agotando y, de no hallarse una pronta solución, se declaran en total libertad de acción, responsabilizando a las empresas por los inconvenientes que puedan derivarse de la toma de medidas por parte de los trabajadores.

Asimismo, les exigen a las empresas que cumplan con las inversiones comprometidas y que la actividad vuelva al estado de plenitud que tuvo hasta principios del 2008.

Por último, los sindicalistas agradecen las innumerables muestras de adhesión que han recibido de la producción y el comercio de la región, “que hoy también están sufriendo las consecuencias de la desaprensión empresaria y de su cero compromiso social”.

Fuente y foto: http://www.sindicatopetroleros.com.ar

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso