Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Suspenden el dictado de clases hasta el 26 de julio

Es una de las medidas resueltas por el gobierno provincial, ante un aumento en el número de casos sospechosos de gripe A. Los alumnos volverán a las aulas el lunes 27. Los tratamientos preventivos se focalizarán en grupos de riesgo y pacientes graves.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Los ministros de Gobierno, Educación y Cultura, Jorge Tobares, y de Salud y Seguridad Social, Daniel Vincent, informaron que el Ejecutivo provincial resolvió por decreto suspender el dictado de clases en todos los niveles y modalidades a partir de mañana. El anuncio se realizó a las 17, en una conferencia de prensa que se realizó en la sala "Bartolomé Laffitte" de la Casa de Gobierno. También participaron el subsecretario de Salud, Gustavo Curtino, y la directora de Estadística y Epidemiología de esa cartera, Adriana Feltri.

"Hemos dispuesto sancionar un decreto que determina la suspensión del dictado de las clases en todo el territorio de la provincia, en todos los niveles y modalidades a partir del día 30 de junio y hasta la finalización de las vacaciones de receso invernal", expresó Tobares.

Explicó que esta determinación se debe a dos factores: por un lado a que en los últimos cinco días el número de casos sospechosos de gripe A H1N1 se elevó de 80 a 150; por otro, a un "atraso significativo" en el análisis de las muestras que se envían al Instituto Malbrán. Añadió que, tras la confirmación de 11 casos la semana pasada, el instituto de Buenos Aires no comunicó nuevos resultados de las muestras enviadas.

Planteó que la resolución también se debe a que "en las próximas cuatro semanas, a criterio de la opinión científica del área de epidemiología de la subsecretaría de Salud, el brote va a ser más fuerte y circula con mayor facilidad en nichos de la población escolar".

Recalcó que se trata de "una medida necesaria, adecuada, que apunta a proteger y preservar la salud de la familia neuquina". El objetivo, señaló, es "que la cantidad de personas afectadas por el virus se reduzca sensiblemente, ya que hemos analizado el comportamiento y el criterio de los expertos es que cada niño o adolescente en edad escolar que está sospechado o afectado por el virus es un agente transmisor bastante importante, no solamente con respecto a sus compañeros de grado o de colegio sino que también tiene un impacto importante en la familia".

La suspensión del dictado de clases afectará tanto a los establecimientos públicos como privados de enseñanza inicial, primaria, media y terciaria. En los próximos días, a partir de la sanción del decreto con esta medida, el Consejo Provincial de Educación emitirá una resolución para definir los mecanismos para que los estudiantes puedan trabajar los contenidos escolares en sus hogares.

Por su parte, Vincent dijo que a partir de esta semana empezará a implementarse un plan de mitigación, que consiste en focalizar la atención preventiva con medicamentos en los pacientes graves y en quienes pertenecen a grupos de riesgo, además de promover "el distanciamiento social". Se considera grupos de riesgo a los sectores de la población prioritarios para la vacuna antigripal (adultos mayores de 65 años, personal médico y no médico de centros de salud, y personas con problemas pulmonares o fallas multiorgánicas producidas por otros males graves).

El ministro anunció también que "vamos a montar en el ministerio de Salud una sala de situación y vamos a concentrar toda la información allí" sobre la pandemia de gripe A, que se renovará a diario. A nivel nacional, el ministerio de Salud modificó la modalidad de información y su página web se actualizará los días lunes, miércoles y viernes.

Feltri sostuvo que "el virus ya está circulando entre nosotros" y relató que días atrás "comenzamos a sospechar que el cuadro clínico de la gripe se había difundido a varios estratos de la población que no habían salido de la provincia y que tampoco habían recibido visitas desde afuera y eso nos motivó a valorar que el virus se había extendido; por eso las medidas de contención pasaron a las de mitigación".

Comentó además que, junto con el incremento en la cantidad de casos sospechosos, "aumentó notoriamente el número de consultas, tanto a efectores del sistema público como privado y aumentó el número de internaciones ". Informó que "tenemos 14 internados desde el día viernes hasta esta mañana, de los cuales 10 han requerido cuidados intensivos", lo que implica que "su situación es de gravedad".

Por ese motivo, sostuvo, "se van a descentralizar a los centros privados no solamente los elementos necesarios para la toma diagnóstica (de las muestras) en los casos de internados sino también la medicación".

La especialista destacó que "apelamos a la responsabilidad familiar y de la población" para frenar la expansión de la enfermedad y aclaró que "esto significa no sacar los chicos de la escuela para que se concentren en otros lugares sociales donde también se aglomeran, se amontonan y no se ventilan". También solicitó a los ciudadanos "evitar las consultas que sean postergables a los centros de asistencia" y concurrir lo menos posible a sitios cerrados donde haya acumulación de personas.

Fuente y foto: Prensa provincial

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso