
El centro educativo 314 de nuestra ciudad tiene serios problemas eléctricos, la calefacción no funciona y fue reparada decenas de veces.
El edificio era supuestamente provisorio pero lleva casi 15 años en funcionamiento. Los techos se llueven, los pisos cedieron y varios están rotos, las puertas no cierran bien y continúan los reclamos a educación.
Los problemas eléctricos son graves debido a que la instalación actual no soporta la tensión que se utiliza y habitualmente se corta la energía.
Los techos están deteriorados, permitiendo filtraciones y dañando las placas de techo suspendido.
Los motores de la calefacción están deteriorados y uno se quemó, son muy antiguos, teniendo muchas reparaciones en su haber, y varios técnicos han expresado que no se pueden reparar más, pero igual desde educación lo siguen realizando y al poco tiempo nuevamente dejan de funcionar.
Con temperaturas, que en horas de la mañana, bajan el cero grado, es imposible dictar clases sin calefacción, por ello la escuela se encuentra con las clases suspendidas.
Actualmente el centro educativo tiene una matrícula de 350 alumnos y el establecimiento está desbordado.
Cabe aclarar que esta escuela se inauguro en el año 1995 como escuela de emergencia para funcionar un tiempo hasta tanto se construyera un nuevo edificio, cosa que nunca ocurrió, y si se realizó un parche tras otro para seguir como se pueda.
Desde el centro educativo se conoció que se han enviado en reiteradas ocasiones carpetas con todos los datos y pedidos para que se realice un nuevo edificio, se abrió un expediente y hasta el momento no se han obtenido respuestas.
En conclusión lo que se necesita es un nuevo edificio para el correcto funcionamiento del establecimiento educativo, no se necesitan más parches ni más arreglos costosos que duran poco tiempo.
Compartinos tu opinión