Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Wernli en problemas: piden auditoría por irregularidades

Por unanimidad, los siete concejales que integran el Concejo Deliberante de Rincón de los Sauces, solicitaron al Tribunal de Cuentas provincial que realice una auditoría para revisar las cuentas municipales.
Darío Hernán Irigaray
Por Darío Hernán Irigaray

A raíz de una presentación realizada por el bloque de concejales del Movimiento Popular Neuquino, todos los ediles del concejo decidieron el miércoles 10 de junio solicitarle al gobierno provincial la realización de una auditoría para conocer el real estado de las arcas municipales.

Según los concejales, entre las graves y reiteradas faltas que ha incurrido el intendente Hugo Wernli se destaca falta de la presentación de la memoria y balance en tiempo y forma, ya que, desde su asunción el ejecutivo municipal ha demostrado un desinterés total por las normas sobre rendimiento de cuentas y publicidad de los actos estatales.

Esta falta constituye una violación a los deberes de funcionarios público, como asimismo una obstrucción al normal funcionamiento del cuerpo deliberativo, lo cual no solo ha sido denunciado y advertido por este cuerpo, sino también por el propio Tribunal de Cuentas que exhortó a los ediles para que arbitren las medidas para que el ejercicio económico se ajuste a las normativa legal vigente, respecto del examen y pronunciamiento de la rendición de cuentas municipal.

Asimismo, el intendente no ha publicado trimestralmente el estado de ejecución presupuestaria como corresponde en toda gestión municipal, impidiendo a concejales y vecinos conocer el uso adecuado de los fondos recaudados.

También cabe recordar que desde el comienzo de su gestión, el intendente Hugo Wernli no ha realizado las publicaciones mensuales, desobedeciendo la constitución provincial y las normas vigentes. Por ejemplo, no han sido publicados los decretos, resoluciones, ni declaraciones en el Boletín Oficial de la Provincia de Neuquén. Incluso, existe una ordenanza donde se obliga al municipio a tener su propio Boletín Oficial, hecho que no fue cumplido por esta gestión ni la anterior.

Es por ello que, de acuerdo a la transparencia que todo municipio debe tener, no se ha informado ni solicitado la correspondiente autorización al deliberante por gastos que se han producido, siendo un claro caso de malversación de fondos públicos.

Otra de las irregularidades cometidas por Hugo Wernli es la falta del envío de las correcciones presupuestarias del año 2009 al Deliberante, órgano que, al día de la fecha, sigue esperando esas modificaciones para poder tratarlo en el cuerpo legislativo.

Además, se le imputa al intendente la falta de pedido de compensaciones sobre el ejercicio económico del año 2008, por lo que el cuerpo deliberativo no está en condiciones de controlar la legitimidad de los gastos realizados en ciertas cuentas o si ha habido ahorros en otras.

Cabe recordar que el artículo 196 de la Carta Orgánica Municipal dispone expresamente que "los créditos asignados a cada una de las partidas del presupuesto de gastos, son el limite máximo autorizado para gastar y en casos especiales en que no se encuentre aprobado el presupuesto, y el ejecutivo necesite realizar inversiones de capital, llamará a sesión extraordinaria al Honorable Concejo Deliberante para su aprobación por los dos tercios del cuerpo”, por lo tanto si se superó el límite de cada partida, debería haber solicitado las transferencias entre partidas lo cual no ha sucedido hasta el día de la fecha.

En vista de lo enumerado en los párrafos anteriores es que los ediles solicitan al Superior Tribunal de Justicia que se realice una auditoría sobre las arcas municipales para controlar la gestión de Wernli que no pasa por sus mejores momentos.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso