
Buenos Aires El pasado 28 de mayo, se realizó un Encuentro de Promoción de Fiestas Populares organizado por la Senadora Nanci Parrilla, teniendo como objetivo resaltar y promocionar las principales fiestas locales neuquinas que reúne todos los años, a sus pobladores locales y convoca a los pueblos vecinos.
Este evento fue acompañado por una presentación musical a cargo del cantautor Ignacio Copani y del Trio NorPatagonia, integrado por Marcos Riffo, Matías Hermosilla y Marcos Ceballos oriundos de las localidades neuquinas de Zapala y de Las Lajas. Los músicos recibieron diplomas de agradecimiento y de reconocimiento por sus trayectorias y un caluroso aplauso de todos los presentes.
La intención de esta iniciativa es la promoción de las fiestas locales neuquinas, relacionadas al turismo y actividades productivas, representativas de las localidades neuquinas de Chos Malal, Rincón de los Sauces, Andacallo, El Cholar, Las Lajas, Paraje El Sauce, Junín de los Andes, Cutral Có, Plaza Huincul, Caviahue-Copahue, Mariano Moreno y San Patricio del Chañar. Todos los años pobladores y pueblos vecinos se reunen para disfrutar de estos sucesos.
Este encuentro fue realizado en el Salón Illia del Palacio Legislativo, fue presidido por la senadora Nanci Parrilli, quien estuvo acompañada por la secretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, Raquel Kismer de Olmos, el subsecretario de Agroindustria de la Secretaría de Agricultura de la Nación, Rubén Patrouilleau, el diputado Nacional Hugo Prieto y la delegada regional de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Beatríz Gentile.
En esta oportunidad el reconocimiento estará dirigido a festividades con un fuerte vínculo a la producción local y representativas de las historias, tradiciones y de los esfuerzos de los pobladores que apuestan constantemente al crecimiento y al futuro en cada uno de los pueblos mencionados anteriormente. Las fiestas seleccionadas son:
Fiesta en Homenaje al Hombre Petrolero en Rincón de los Sauces resalta el esfuerzo y sacrificio del hombre petrolero para cumplir con su trabajo y destaca la producción petrolera.
Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción en Chos Malal, se centra en el chivito del norte neuquino que marca la dinámica social y productiva de la zona.
Fiesta provincial del Veranador y el productor del norte neuquino en Andacollo, es un reconocimiento a la familia trashumante, hecho cultural único de la zona norte de la provincia.
Fiesta Regional y Provincial del Ñaco, en El Cholar, ayuda a mantener vigentes las tradiciones del norte neuquino, las costumbres, la cultura y el quehacer de su gente.
Fiesta Provincial del Pasto en Las Lajas, donde la producción de fardos de alfalfa como forraje es una de las principales actividades agropecuarias desarrolladas en la zona.
Fiesta del Choclo y la Humita que se realiza en el Paraje El Sauce involucrando a las comunidades El Sauce, Limay Centro y Villa Unión, busca difundir el cultivo del maíz en la zona.
Fiesta Provincial del Puestero en Junín de los Andes, rescata el trabajo y la tradición de la gente del campo, mediante la demostración de actividades tradicionales.
Fiesta Provincial del Piñón en Caviahue-Copahue, coincide con la época de recolección de los piñones, fruto del pehuén o araucaria araucana. Fue el principal alimento del pueblo Mapuche.
Expo Agro-Artesanal, Productiva y Cultural de Mariano Moreno, que pone en valor la producción y artesanías de la zona centro en todas sus manifestaciones.
Fiesta Provincial y Regional del Pelón, en San Patricio del Chañar, epicentro de la industria vitivinícola neuquina. Es un merecido homenaje al trabajador rural quien asume un rol preponderante en el desarrollo de la actividad productiva de la zona.
Expo Feria Plottier, que ha contribuido a la articulación entre los productores afines de toda la Provincia, permitiéndoles un mejor posicionamiento para la comercialización de sus productos.
Por último, se hará un reconocimiento al Polo Tecnológico para Cutral Có y Plaza Huincul, ya que el proyecto sancionado en el Senado de la Nación, impulsó el respaldo del Gobierno Nacional a este Polo para asegurar un desarrollo sustentable en esas localidades.
A este encuentro, que se realizó el 28 de mayo a las 16 horas en el Salón Illia del Palacio Legislativo, han comprometido su asistencia los intendentes de Cutral Có, Las Lajas, Chos Malal, El Cholar, Caviahue-Copahue, Mariano Moreno y San Patricio del Chañar. También confirmaron su presencia la Delegada de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, Beatríz Gentile y Concejales y representantes de agrupaciones tradicionalistas de distintas localidades.
Fuente: Parlamentario.com
Compartinos tu opinión