Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Llega una solución para los perros sueltos

Preocupados por la cantidad de animales sueltos en la ciudad una decena de vecinos han constituido una asociación civil en defensa de los perros. Solicitan la colaboración del municipio para agilizar los trámites para conseguir un terreno en donde albergarían a los canes que serían cuidados y protegidos.
Darío Hernán Irigaray
Por Darío Hernán Irigaray

El tema de la cantidad de perros sueltos no es nuevo en la ciudad. Hay vecinos que están muy preocupados por esta problemática y han formado una Asociación Civil, “Perros del desierto de Rincón de los Sauces” que intentan aportar su grano de arena para solucionar este tema.

Esta asociación fue constituida el 10 de octubre de 2008, en actualidad ya cuenta con personería jurídica. Los vecinos que dieron el puntapié inicial de esta asociación son Raúl Eugeni, Pablo Rodríguez, Ulises Franco, Sara Valdéz, Hugo Fuentes, Carmen Vergara, Sandra Canhos, Juan Carlos Soto, Juan Carlos Barboso y Carolina de Bernardi.

“La idea es generar un espacio para alimentar, proteger, esterilizar y sacar a los perros de la calle”, dice Sara Valdéz, presidenta de la Asociación y una de las impulsoras del proyecto, que serviría para abordar esta problemática que parece recurrente en Rincón de los Sauces.

Lamentablemente, el funcionamiento de esta Asociación se encuentra paralizado ante la falta de respuestas de las autoridades municipales a los constantes pedidos de un terreno en donde se albergarían los animales.

“Yo he presentado varias notas solicitando un terreno y nunca me contestaron”, afirma Sara. “Es lo único que necesito, yo me ocuparía luego del cuidado de los animales, de alimentarlos y brindarles la atención que se merecen”, sostiene.

Una de las ideas que se plantean desde la asociación es ser la perrera de Rincón, donde todos los perros sueltos que estén en la vía pública sean recogidos y llevados a su predio para ser cuidados. En el caso de que un vecino desee recuperar su perro debería pagar una multa al municipio y la misma sería aportada a la asociación quien daría de comer a los perros.

Inicialmente la asociación se solventaría con los aportes de sus socios que pagarían una cuota mensual de 25 pesos.

Los integrantes de esta Asociación afirman que la idea central es proteger a los animales en riesgo y darles contención. También tienen pensado llevarlos a la plaza los domingos y darlos en adopción.

Para todos los que que quieran participar, colaborar, o bien consultar por cualquier tema, pueden ponerse en contacto con la presidenta de la asociación Sara Valdéz a los teléfonos 155-571106 o al 154-129036.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso