Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

YPF moviliza equipos de perforación

Como se había comprometido, moviliza 6 equipos más a la cuenca neuquina, llegando a una suma total de 32 equipos de perforación para los próximos días.
Horacio Beascochea
Por Horacio Beascochea

Para comenzar con la reactivación petrolera, la empresa productora de hidrocarburos comenzó a movilizar seis equipos de perforación y los mismos comenzarán a trabajar en los próximos días, tal cual estaba acordado con los sindicatos.

"Queremos darle señales de tranquilidad a la sociedad neuquina", declaró un vocero de la empresa al diario “Río Negro”.

A finales del año pasado, la cámara que agrupa a las empresas petroleras y a las multinacionales que hacen servicios especiales firmó un pacto de paz social con los sindicatos petroleros del país.

Ese pacto venció en marzo, pero antes de que el plazo se cumpliera las pequeñas empresas que prestan servicios a las grandes firmas, comenzaron a suspender empleados y a enviar telegramas de despido porque las compañías grandes no estaban reconociendo ese costo laboral. Tras una larga conciliación que parecía no llegar a ningún tipo de acuerdo y un paro que duró sólo tres horas y que amenazaba con afectar la provisión de gas, YPF se comprometió a reactivar seis equipos de perforación y terminación de pozos en la cuenca.

La empresa Petrobras hizo lo propio con dos equipos más, Apache con uno; y una sociedad a formar entre la nacional Enarsa y la provincial Gas y Petróleo de Neuquén pondría a funcionar el décimo. Las dos empresas públicas firmarán esta semana la carta de intención para la conformación de una unión transitoria de empresas.

De los seis equipos en vías de reactivación por parte de YPF, dos son de perforación y cuatro, de terminación, que es la etapa en la que se pone el pozo en producción. Los mismos realizarán tareas de explotación, no de exploración.

Fuente: Diario “Río Negro”

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso