El martes 28 de abril se realizó en el Ministerio de Trabajo de la Nación la reunión programada entre las partes involucradas en el conflicto petrolero. Al finalizar la misma, Guillermo Pereyra, secretario general del Sindicato, se manifestó optimista pero reiteró que no se permitirán despidos ni reducciones salariales.
Si bien todavía hay mucho que negociar, la situación se descomprimió levemente luego de que el gobierno nacional a través de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa) se ofreciera a comprar la producción de gas neuquina declarada como Gas Plus, lo que significaría una mejora significativa para las empresas petroleras en las cotizaciones del producto.
De la reunión del martes realizada en Buenos Aires, participaron el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, y otros funcionarios. Pereyra comentó que los empresarios mantendrán hoy otras reuniones y que el jueves se encontrarán una vez más “camino a un arreglo”.
Con respecto al ofrecimiento del Estado Nacional, Pereyra dijo que “entendemos que con este ofrecimiento del gobierno nacional descomprime bastante la situación y las empresas estarían en condiciones de empezar en los próximos días a trabajar”.
El encuentro fue catalogado como “muy duro” por las partes y los empresarios insistieron en continuar con el preventivo de crisis para el mes de abril, requerimiento que fue rechazado por los sindicalistas, al igual que cualquier intento de reducción personal.
“Insistimos con que no se bajen los salarios de los trabajadores activos, que no haya despidos y que las empresas operadoras se hagan cargo”, explicó Manuel Arévalo, secretario general del Sindicato del Personal Jerárquico.
Por otra parte, también se confirmó que los gremialistas presentaron un escrito para solicitar a las empresas que presenten los balances contables del 2006, 2007 y 2008 para demostrar “si lo que dicen es cierto” y agregaron que las reuniones continuarán el próximo jueves 30 de abril, en donde se intentará seguir acercando a las partes en busca de un arreglo.
Compartinos tu opinión