Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

“El primer año de Wernli fue muy improvisado”

Lidia Anaya, concejal por el Frente Rinconense para la Victoria, destaca su compromiso social, el trabajo con los microemprendedores y la improvisación del gobierno municipal. “Si hubiera ganado Rucci, la situación sería diferente en Rincón de los Sauces”.

Polémica, controvertida, sin pelos en la lengua, Lidia Anaya, está transitando su segundo mandato como concejal, hoy por el Frente Rinconense para la Victoria. Con un fuerte compromiso social, destaca la materialización del servicio eléctrico en barrios carenciados y el trabajo con los microemprendimientos impulsados desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

“La gente acude a mí porque hay muchas necesidades dentro la localidad y no se le están dando respuestas desde el ejecutivo municipal. Estos microemprendimientos son una herramienta muy importante para personas en vulnerabilidad social”, dijo.

Indicó que en poco tiempo se entregarán otros 15 microemprendimientos y destacó que “todos los que ya se han entregado están trabajando a full, ninguno ha fallado”, destacando la creación de cinco panaderías, una fábrica de empanadas, y una fabrica de mote y ñaco.

El aporte a estos microempredendores consiste en darle la maquinaria, la materia prima, la capacitación respectiva y un curso de contabilidad para que los emprendedores puedan aprender a comprar y vender. Se los inscribe con un monotributo social en el que pagan 19,50 pesos, incluyendo aportes jubilatorios. Luego de 9 meses, los beneficiarios pasan a ser comerciantes inscriptos en el municipio. Principalmente se intenta vincular al grupo familiar en el emprendimiento y eso fue parte de su selección.

Paralelamente la concejal indica que está ayudando a colocar la luz en el Barrio Social y en las tomas. “Hacemos gestiones con las empresas para que nos entreguen los postes y los cables y darle una mano a quienes lo necesitan”.

Así mismo Lidia indica que su accionar no se superpone con Desarrollo Social, por que simplemente los vecinos la buscan cuando tienen una necesidad que no es respondida desde el ejecutivo o desde la secretaria correspondiente.

Como otro frente de trabajo, Anaya cuenta que conjuntamente con el agrimensor del municipio están regularizando la entrega de lotes y las mensuras de los mismos. “El vecino esta pagando con su esfuerzo propio las mensuras y sabe que después de la mensura, viene la tenencia precaria”.

Gracias al proyecto presentado el año pasado, donde se modificaba la ordenanza 212/92, Anaya expresa que el municipio cobrará alrededor 1,5 millones de pesos. Por ejemplo las entidades bancarias deberán aportar el 6 por mil de lo facturado.

En cuanto a su rol dentro del concejo deliberante, Lidia se considera opositora pero afirma que cuando empieza el año legislativo lo que se quiere es el beneficio para la comunidad.

“Mi postura es para que siempre gane la gente. Por ejemplo durante el primer año de gestión del intendente Hugo Wernli, mi voto para la presidencia del concejo deliberante fue para el justicialismo, para que pudiera gobernar y demostrar con todas sus herramientas y para favorecer la gobernabilidad. Este año me abstuve y el año que viene veremos. Yo, en su momento, estuve con Rucci y consideré en aquella oportunidad que ese acuerdo podía beneficiar a la gente. Porque la gente no está de acuerdo con quien ganó. Yo creo que si hubiera ganado Marcelo Rucci, la situación sería diferente en Rincón”.

Con respecto al primer año de gobierno del intendente Hugo Wernli, Lidia Anaya dijo que “fue muy improvisado. No hay capacidad, tuvieron que armar un gabinete improvisado y no esperaban ganar”.

La concejal agregó que piensa colaborar para que esta gestión de gobierno siga adelante pero lo hará de manera “más distanciada”, ya que considera que “no hubo respuestas del otro lado” y que el intendente no dialoga con las empresas petroleras, ni con los comerciantes, siendo que él venía de ese ámbito.

En contrapartida Anaya expresa que tiene buen dialogo con las petroleras y hasta incluso colaboraron en la iluminación de las calles Belgrano, Rivadavia, La Plata, en parte de la toma en donde esta el Barrio Libertad.

La edil destacó la ordenanza de su autoría con la que logró aumentar el precio que se pagaba por cada tragamonedas en los casinos, donde tributaban 50 pesos cada una y ahora tributan 230 pesos. De lo recaudado el 30 por ciento debería ser aplicado para la instalación y mantenimiento de la perrera y esterilización de canes, y otro 20 por ciento para implementar planes para luchar contra la ludopatía desde Desarrollo Social. Por el momento el municipio aplica estas tasas pero no los deriva a los destinos especificados.

Lidia Anaya, una mujer que asegura trabajar por el beneficio de todos los vecinos de Rincón de los Sauces, porque, como ella misma sostiene, “ser concejal te requiere las 24 horas del día al servicio de la comunidad”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso