
Todos los años, alrededor de 200 chicos participaban de actividades deportivas como fútbol, volley y básquet, turnándose en el salón de usos múltiples (SUM) de Petrobrás y el salón de actividades físicas (SAF) del CPEM Nº24. Sin embargo, este año aún no comenzaron las actividades y hay una gran preocupación entre los padres, quienes temen que sus hijos se queden sin hacer prácticas deportivas.
Al parecer, hubo una orden impartida desde la gerencia de Petrobrás a cargo de Augusto Cicchitti lo que conllevó a la comisión directiva del SUM de Petrobrás a no comenzar las actividades para este año. Según solicitaba la directiva, era necesario que se realizara un informe detallado de las actividades que se realizaban en las instalaciones del complejo, así como una propuesta de las actividades a realizar durante el presente año.
Asimismo, desde la gerencia de Petrobrás se quiere dejar bien en claro que no es que suspendieran indefinidamente las actividades deportivas, sino que “se pretende hacer un análisis detallado de todas las disciplinas para ver cuales quedan y cuales se deben sacar”.
Sucede que se prestan las instalaciones para que los chicos hagan deportes, pero esos chicos no están federados ni bajo la Dirección de Deportes de la Municipalidad y si ocurriera un accidente, sería responsabilidad de la empresa petrolera.
Para federarse los menores deben cumplimentar una serie de requisitos como una revisación médica anual que certifique que esa persona puede practicar deportes y esta documentación es la que permite asegurar a los chicos, en caso de un accidente. Este tipo de formalidades no se estaban cumpliendo y simplemente se prestaba el SUM para practicar deportes, recayendo toda la responsabilidad en la empresa brasilera.
Ante esta situación se decidió suspender las actividades y evaluar seriamente qué determinación se tomará. “Estamos trabajando en función de ver como darle un marco en el cual los chicos o cualquier otra actividad que se practique en el SUM de Petrobrás esté dentro de las normas que deben estar. Nosotros como empresa, tenemos que cuidar determinadas formas, cuando vimos la forma en que se realizaba las actividades, se decidió suspenderlas”, informó Raúl Vila, desde la dirección de prensa de Petrobrás.
Cabe recordar que los integrantes de la comisión directiva trabajan gratuitamente y colaboran con el SUM, por tanto la empresa no puede exigirle una pronta respuesta ya que es un trabajo voluntario que se presta para toda la comunidad.
Lo cierto es que, provisoriamente, los chicos se han quedado sin poder practicar deportes y que, en función del análisis de las propuestas que se eleven desde la Comisión Directiva de Petrobrás, el gerente Augusto Cicchitti, tomará la decisión final sobre el tema.
Compartinos tu opinión