
El gobierno provincial, a través de la secretaría de Recursos Naturales, firmó a mediados de marzo un convenio con la secretaría de Energía de la Nación para adherirse al programa nacional “Garrafa para todos”. La iniciativa permitirá que la garrafa de diez kilos de gas butano se comercialice a 16 pesos en todo el territorio neuquino.
El acuerdo de adhesión fue firmado el miércoles 18 de marzo en la ciudad autónoma de Buenos Aires por el secretario de Recursos Naturales de la provincia, Guillermo Coco y el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron.
El subsecretario de Hidrocarburos y Energía, Héctor Mendiberri, destacó que “es una muy buena noticia” para los usuarios neuquinos de gas licuado de petróleo en garrafas. Dijo que “independientemente del lugar de la provincia en el que habiten, por la garrafa de diez kilos de gas butano pagarán 16 pesos”.
El funcionario informó que aún resta “perfeccionar el mecanismo de cómo va a ocurrir”, pero indicó que la firma del convenio garantiza que cada usuario pueda adquirir en un futuro la garrafa a ese valor. “Tanto el usuario que esté en Neuquén capital como el que esté en las zonas más alejadas de la provincia, va a usufructuar este beneficio. Es un precio ostensiblemente menor al que se venía pagando hasta este momento”, dijo.
Mendiberri explicó que la diferencia en el precio la subsidia el gobierno nacional y “los distribuidores son los que tienen que hacerse cargo de esta tarifa de transporte para poder llevar el gas a todos los rincones de la provincia al mismo precio que en Neuquén capital y todos los lugares del país”. Los municipios y las comisiones de fomento actuarán como “garantes del convenio” para que se respete “este precio y se paguen efectivamente estos 16 pesos en todos los lugares”, señaló el subsecretario.
Además, informó que se organizará una reunión con los representantes de todos los municipios y comisiones de fomento de la provincia “para explicarles bien cuál es el concepto de este plan y cuál es el papel que les va a asistir a ellos; y si lo quieren, obviamente, tomar”.
Cabe aclarar que el nuevo plan es independiente al de la garrafa social, programa que se distribuye sin cargo para la gente carenciada y que distribuye anualmente unas 300.000 garrafas a toda la población del país.
Fuente y foto: Prensa provincial
Compartinos tu opinión