Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Foro Patagónico de jueces apoyó condena contra Oldelval

Debido al fallo que el municipio de Rincón de los Sauces impuso a la empresa Oldelval por $2.500.000, se invitó a disertar al juez José Luis Miranda en el Foro Patagónico de Jueces y Funcionarios de la Justicia Municipal de Faltas. Los presentes emitieron una declaración donde reafirman la competencia municipal medioambiental.

El pasado 20 y 21 de marzo se realizó el segundo Encuentro Patagónico de Jueces y Funcionarios de la Justicia Municipal de Faltas, realizado en Santa Rosa, provincia de La Pampa.

Para la ocasión fue invitado a disertar el Juez de Faltas de Rincón de los Sauces, José Luis Miranda, sobre la competencia medioambiental del municipio aplicada al caso de Oldelval.

En el foro fueron tratados dos temas, la nueva Ley Nacional de Transito y la contaminación del medio ambiente. En este sentido, los presentes analizaron el fallo judicial que condenó a la empresa Oldeval.

Con respecto a la contaminación medioambiental es la primera vez que se expide un municipio, debido a que siempre las empresas aluden a las leyes nacionales, dejando de lado a las comunas.

Las Asociación de Jueces y Funcionarios de Faltas de la Patagonia Argentina, organizadores del evento, reafirmaron la competencia municipal medioambiental a través de una declaración, entendiendo que afecta al vecino vulnerando derechos constitucionales.

La declaración fue firmada por 23 jueces presentes de municipios como Neuquén capital, Comodoro Rivadavia, Villa la Angostura, Caleta Olivia, Bariloche, entre otros.

El fallo que dictó el Juzgado de Faltas de Rincón de Los Sauces y por el cual se condenó a la empresa de transporte de crudo Oldelval S.A. con una multa que asciende a 2.500.000 pesos, por derrame de hidrocarburos y contaminación ambiental, sentará jurisprudencia en materia de medio ambiente.

El juez José Luis Miranda sostuvo que parece que Oldelval desconoce la jurisdicción municipal, y lo que se pretende es defenderla.

La firma apeló el fallo por entender que los organismos municipales no tienen competencia en cuestiones medioambientales y que solamente la justicia nacional o provincial, tienen injerencia.

En este mismo sentido, Miranda aclaró que el fallo no tiene que ver con tasas, tributos o contribuciones sino que juzgó una falta. “Jamás puede una empresa escapar de la órbita de un tribunal municipal, aunque obedezca a los entes de contralor nacionales y provinciales”, afirmó.

Miranda detalló que el encuentro giró en torno a varios temas, entre los que destacó la nueva ley nacional de tránsito y las futuras adhesiones provinciales y municipales, a la vez que se trató la contaminación ambiental.

Así mismo indicó que próximamente se realizará un encuentro de similares características pero a nivel nacional, el 5 de noviembre, en Comodoro Rivadavia.

En conclusión, lo que falta para que se efectivice el pago de la empresa, es la resolución y reafirmación del cuerpo legal del ejecutivo municipal, quien se expedirá en los próximos días.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso