Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Apertura de sesiones: “Hemos sido abandonados por los gobiernos”

Fabián Raninqueo, vicepresidente del deliberante expresó que el discurso del intendente reflejó las cosas que se hicieron. Coincidió con la crítica a las empresas petroleras y les pidió mayor compromiso social.

Para esta gestión de gobierno, el año pasado fue un año de experiencia y las palabras pronunciadas por el intendente Hugo Wernli, en la apertura de las sesiones ordinarias del concejo deliberante, es una muestra de ello.
“El discurso del intendente fue bastante espontáneo, al principio comienza leyendo el texto con todos los anuncios y luego se hizo más informal, pero no alejado de la realidad”, sostuvo Fabián Raninqueo.
“Creo que los dichos del intendente reflejan las cosas que se hicieron. Cuando se hace mucho, se cometen muchos errores, de haber hablado yo, me hubiera expresado con los mismos términos”, dijo.
Raninqueo coincidió con Wernli y agregó que “no fue duro decir lo que nos ha estado pasando como localidad, como pueblo. Hemos sido abandonados por los gobiernos locales y provinciales, porque nunca han tenido en cuenta lo que genera esta tierra”.
Asimismo, destacó el reclamo realizado a las empresas petroleras. “Me pareció muy interesante el reclamo que le hizo a las empresas multinacionales que no están cumpliendo con lo que constitucionalmente se les reclama, que es la inversión en la localidad de donde extraen la riqueza. La constitución dice que las empresas deben invertir y eso no se ha hecho en Rincón”, dijo.
El concejal del PJ, que acompaña a esta gestión de gobierno, agregó que “le tenemos que pasar una factura a las empresas, tienen que tener un compromiso social con la comunidad en dónde están enriqueciéndose”.
“Se llevan sumas siderales y, si lo comparamos con la realidad del pueblo, corremos en total desventaja, ya que todas las empresas vienen hacen su diferencia y se van, dejándonos los problemas sociales: la desocupación, comercios que cierran y comerciantes que emigran. Creo que el discurso, mas allá de lo espontáneo, fue real y sincero”.
Raninqueo sostuvo también que “nosotros hemos estado acompañando al ejecutivo con nuestro trabajo” y citó la ordenanza que pretende recaudar una suma interesante de dinero a través de una modificación a la vieja ordenanza impositiva 212, que permite cobrarle a las empresas petroleras con convenios multilaterales una alícuota sobre las declaraciones de sus ingresos.
Agregó además que, desde lo legislativo, hay mucho trabajo en cuanto al ordenamiento de la localidad y destacó el necesario ordenamiento con el tema de los taxis y la regularización de las tomas de terrenos en la ciudad, indicando que ya se han entregado alrededor de 250 terrenos y hay en carpeta unos 800 más.
Por último, destacó la maduración política de todos los integrantes del deliberante, ya que lo más importante es beneficiar al vecino de Rincón por sobre todas las cosas.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso