Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Buena recepción para el pedido de familias alternativas

Desde la Dirección de Minoridad y Familia se informó que “se han sumado algunas familias” para albergar en sus hogares a menores en riesgo. Continúan los trabajos en conjunto con el ANSES y mañana se atenderán en el comedor del alto las consultas previsionales al público en general.

La directora de la Dirección de Minoridad y Familia, Patricia Martín, informó a este medio que unas 5 familias acudieron al pedido realizado por el organismo municipal para cuidar a chicos con conflictos familiares.

“En general, los menores que necesitan de familias sustitutas, tienen algún tipo de problema con la ley 2303 de Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia”, dijo la directora y agregó que “en esos casos hay alguna violación de sus derechos, ya sea por maltrato en el círculo familiar, abandono, o algún tipo de problemas que tengan los papás o las mamás como alcoholismo u otro tipo de adicción, y que, debido al tipo de adicciones de los padres, los chicos quedan en riesgo”.

Consultada sobre el resultado de la convocatoria, Patricia dijo que “la expectativa es buena, pero desearíamos que se sume más gente” y aclaró que también se anotaron varias familias cuidadoras, que son aquellas que reciben a menores por poco tiempo, que en general es dictaminado por la Dirección de Minoridad.

“Este tipo de familias cuidan a chicos cuando una mamá se enferma y no tiene familiares con quien dejarlos o bien tiene que estar en el hospital con alguno de sus hijos y, para no dejar solos al resto, surgen las familias cuidadoras, hasta que dure la contingencia”, agregó la titular del organismo.

Por otro lado, desde la Dirección de Minoridad también se informó que el organismo municipal continúa con el asesoramiento previsional a la población y que en el día de hoy, martes 24 de febrero, los empleados del ANSES entregaron los fondos de desempleos nacionales tramitados durante la semana pasada.

“Son los fondos de desempleo de la Ley Nacional que son cubiertos por el ANSES, que les permite a los desocupados cobrar un monto mensual, cobrar salario familiar y continuar cubiertos con la obra social que ya tenían”, aclaró la titular, Patricia Martín.

Los funcionarios nacionales recogieron más documentación para gestionar nuevos fondos, que traerán la semana próxima, cuando regresen a la ciudad con los formularios completos. La directora agregó que en el día de mañana, 25 de febrero, la gente del ANSES seguirá con su atención en el comedor del alto y responderá todas las consultas del público en general.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso