
Llega alegría, diversión y entretenimiento a Rincón de los Sauces, el próximo viernes 27 y sábado 28 de febrero los vecinos de la ciudad podrán disfrutar un show espectacular.
Desde Rincón estarán presentes la Agrupación “Peumayén”, la comparsa “Las reinas del viento” dirigida por Macarena Millán, el “Ballet de Tinku” que presentará “Así es Bolivia” dirigida por Silvio Muñoz, Doña Isabel Sosa “La Novia del Carnaval”, la Bazucada “Pandora Box”, dirigida por Damián Pueblo, y la comparsa Mercosur dirigida por Natasha y José Luis.
Esta última comparsa dará mucho que hablar, ya que “Mercosur” estará integrada por una brasilera llamada Natasha y con la compañía del juez de faltas José Luis Miranda. Según trascendidos dicen que practican incansablemente por las noches y que los redoblantes cada día suenan al mejor ritmo, de la mano de Miranda.
Desde Plaza Huincul llegará la murga “Traficantes de Alegría”. Se entregaran premios a la mejor disfraz individual y grupal, vestuario en conjunto, comparsa, bazucada, murga y máscara más original.
Un espectáculo que cautivará la atención de todo el público presente será el “Ballet de Tinku” que presentará “Así es Bolivia”, donde a través de sus danzas transmitirán toda la alegría de la música boliviana. Dirigida por Silvio Muñoz, junto a 11 integrantes, gracias al aporte de varias empresas, agasajaran al público con sus ropas coloridas, plumas y bailes que serán “como se baila en Bolivia”, aseguran.
Silvio contó a este medio, que el baile tradicional que presentaran tiene toda la ropa que se usa en Bolivia donde en el pecho llevan “Coquita y el Cigarro”, y en la cintura llevan “comidita como habas, papas hervidas, y charque (carne seca)”. También a través de su danza representan en sus movimientos las peleas donde ofrecen sudor y sangre a la pachamama.
Cabe destacar que la presencia de la comunidad boliviana, que actualmente superan ampliamente el millar de personas en la ciudad, siempre están presentes en todos los eventos como el aniversario de la ciudad, el días de la tradición, así como festejan en agosto el mes de la pachamama (madre tierra).
Compartinos tu opinión