
El intendente de Rincón de los Sauces, Hugo Wernli, encabezó las gestiones para destrabar el conflicto de los trabajadores desocupados que mantenían cortados los yacimientos y accesos a la ciudad. El acuerdo incluye trabajo en obras públicas que fueron bien recibidas por la comunidad. Se prevé una inversión de obra pública de más de 32 millones de pesos.
Luego de intensas jornadas de negociaciones vividas en Rincón de los Sauces, en las cuales se cortaron los accesos a yacimientos y entradas a la ciudad, agravado por el atropello negligente a manifestantes que se encontraban sobre una ruta, “la solución y el acuerdo se concretaron por la apertura al diálogo que mantuvo desde un primer momento el jefe comunal y los manifestantes”, afirmaron desde prensa municipal.
Los trabajadores desocupados que levantaron el corte luego del acuerdo, desconocen a la UOCRA como organización que los contengan y se definieron “vecinos desocupados de la localidad”. En tal sentido, afirmaron, “el gremio de la construcción levantó la medida el mismo lunes, nosotros seguimos con la protesta y llegamos a este convenio”.
Los puestos de trabajo conseguidos se dan en el marco de un importante plan de obra pública sin precedentes para Rincón de los Sauces, en el cual incluye, construcción de los talleres de la EPET 16, construcción de una cisterna de 500 metros cúbicos, acueducto de interconexión de cisterna y dos planes de viviendas de 70 y 150 nuevas casas con un monto de inversión de 32 millones de pesos.
El intendente municipal se mantuvo desde un primer momento al frente de las negociaciones, incluso solicitó participar de la audiencia en la que la Subsecretaría de Trabajo convocó a representantes de las cuatro productoras que operan en Rincón. Este gesto fue reconocido y agradecido públicamente por uno de los referentes de los cortes, Ángel Salazar, quien en declaraciones a Radio Arenas, afirmó: “agradecemos al intendente, al grupo de trabajo de él y a los compañeros del corte que buscaron soluciones, a otros intendentes había que llevarlos del brazo y él se puso a disposición desde un primer momento”.
La propuesta acordada que destrabó el conflicto incluye un centenar de puestos de trabajo, con un pago quincenal de 1300 pesos, inscripciones en el organismo nacional ANSES, el compromiso de generar una cooperativa obrera, una estabilidad laboral no inferior a 8 meses, ser contemplados en futuras incorporaciones a empresas vinculadas al petróleo y un subsidio de 500 pesos, por única vez.
Las incorporaciones laborales se comenzarían a concretar en las próximas semanas y de manera escalonada. Los exámenes preocupacionales se realizarán según el análisis que haga el ANSES, quien ya tiene en su poder el total del padrón de anotados.
El acuerdo beneficia a toda la sociedad, son obras de infraestructura que necesita la ciudad, nuevos puestos de trabajo que aumentarán el consumo interno y la recuperación de la paz social .
Fuente y Foto Prensa Municipal
Compartinos tu opinión