
Se desconoce si las tapas de los tanques estaban puestas o se perdieron durante el vuelco, lo cierto es que el petróleo contenido en el camión cisterna volcado se derramó prácticamente en su totalidad.
El lago de combustible derramado en el cañadón tiene una extensión de más 400 metros de largo por 8 de ancho y dos brazos en curso de avance de unos 80 metros de largo.
Los constantes derrames de petróleo preocupan a la población de Rincón de los Sauces, no siendo éste un caso aislado sino uno más que viene a sumarse a la larga lista de negligencias de las empresas petroleras.
Cabe recordar que ya en el año 1997, bajo la intendencia de Carlos Macchi, se hablaba de los reiterados derrames de petróleo, a tal punto que captaron la atención de los medios nacionales y la empresa YPF, mediante una solicitada minimizaba el hecho, a lo que la población expresaba “no queremos más derrames”, no importa cuántos litros, no queremos que se derrame más”.
En el año 2008, en una reunión del COIRCO se presentó un informe donde ya en el año 2000 hubo 23 incidentes verificados sobre la cuenca del río Colorado, llegando en el año 2007 a la escandalosa cifra de 266 casos. Durante el primer cuatrimestre del año 2008 se registraron 100 incidentes, marcando una tendencia que superaría ampliamente la del año anterior.
Otro ejemplo más recordado para los rinconenses, es el de enero de 2008, cuando se contaminó con petróleo las cloacas de la ciudad y al día de la fecha se desconocen a los responsables del hecho.
En conclusión, “un accidente” no es un accidente si se puede evitar, un camión sin tapas o con las tapas flojas que vierta su contenido no debería haber sucedido.
Compartinos tu opinión