Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Raninqueo informó su gestión

Ante una gran concurrencia de vecinos, simpatizantes, autoridades locales, concejales y dirigentes del UNE de Neuquén Capital, Fabián Raninqueo brindó un informe de su trabajo durante el año 2008.

El pasado 4 de diciembre el concejal del UNE, Fabián Raninqueo realizó un informe de gestión de lo actuado durante el año. Además de su trabajo constante con la comunidad, el concejal repasó los principales proyectos que fueron aprobados formalmente por el Concejo Deliberante.
Con una nutrida concurrencia de vecinos, simpatizantes y referentes del UNE de Neuquén Capital, como la concejal Alejandra Barragán, el subsecretario de Recursos Humanos de la municipalidad de Neuquén, Carlos Quintriqueo, el secretario general de ATE Neuquén, Ernesto Contreras y dirigentes de la CTA (Central de Trabajadores Argentina), entre otros, Fabián Raninqueo enumeró algunos de los proyectos aprobados por el deliberante local.
Entre ellos, se puede mencionar el proyecto de “Emergencia Hospitalaria” que exigía al gobierno provincial que garantizara el funcionamiento del Hospital, el del “Día de la Mujer”, que declaró de interés municipal al derecho e igualdad de la mujer y el de “Conmemoración a los Veteranos y Caídos en Malvinas”, por mencionar algunos.
Un párrafo aparte merece el proyecto del “Primer Encuentro de Concejales de las Localidades Petroleras”, que contó con la participación de concejales de las ciudades de Añelo, Cutral-Co, Plaza Huincul y Rincón de los Sauces, que solicitaba al gobierno provincial y a través de este, a la Dirección provincial de Vialidad, la construcción de los ocho kilómetros de asfalto que unen la Ruta Provincial N° 5 y la Ruta Provincial N° 7 en el Paraje denominado Arroyo Carranza. Para ello, se elaboró un documento firmado por todos los presentes, que fue entregado a la vice Gobernadora Ana Pechén, presente en el encuentro de concejales.
Para esta importante propuesta presentada por Fabián Raninqueo y el asesor político de la presidencia del Honorable Concejo Deliberante, Don Eduardo Sireix, se contó con la colaboración y el acompañamiento del presidente del Concejo, el Ing. Carlos Herrera, el resto de los concejales y la prestigiosa ayuda de vecinos de la localidad.
Además de estos proyectos, Raninqueo elaboró otros como el de la formación de las comisiones vecinales y el de la restricción horaria en los casinos, que fuera aprobado en primera instancia y luego vetado por el Departamento Ejecutivo Provincial, ante el conflicto de intereses creado con leyes y reglamentos dictadas por el gobierno provincial sobre las casas de juego.
Entre sus propuestas que se encuentran en comisión de estudio, está el proyecto de no aplicar descuentos a grandes empresas y el de prohibición del cobro de servicio de playa en las estaciones de servicio.
En cuanto al trabajo fuera del ámbito legislativo, Raninqueo atendió a más de 680 vecinos con distintas problemáticas, necesidades e inquietudes que fueron atendidas con la mejor predisposición por todos los integrantes de su bloque. Además, el concejal recorrió los barrios de la ciudad para conocer a fondo toda la problemática y necesidades de cada uno.
En este sentido, junto al resto de los concejales, gestionó la entrega de viviendas del barrio ADUS, trabajó activamente con los vecinos del barrio Las Bardas para que tuvieran servicio de recolección de basura y junto al presidente del Honorable Concejo Deliberante, Carlos Herrera y al secretario de Obras Públicas, Diego Bazar se reunió con los vecinos del sector y comenzó con los trámites de regularización de los terrenos que habían sido ocupados y en la actualidad se están realizando todos los trabajos inherentes a la mensura de los lotes.
Desde el inicio de su gestión, Fabian Raninqueo estuvo siempre preocupado por la situación del Hospital y en el mes de febrero se presentó en el lugar junto a los concejales Edgar Saade y Carlos Herrera, para solicitarles a los funcionarios de gobierno provincial que dieran respuestas a las necesidades de dicho nosocomio. Una de las soluciones inmediatas fue que se consiguiera sostener la guardia para las ambulancias durante 24 horas y se insistió en la contratación de un médico pediatra.
Siempre pendiente de la situación del personal de salud, Raninqueo felicitó a todos los trabajadores y en su momento, debido al pánico que tenían los escasos médicos que trabajan en el Hospital, se solicitó la participación de un letrado, para conocer los problemas legales que acarrea tal situación. Por ello el Doctor José Luis Miranda, actual Juez de Faltas, se acercó hasta el lugar y tomó contacto con el director interino del nosocomio, Dr. Henry Morino.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso