Pasadas las 12 horas del 20 de diciembre, la vicegobernadora Ana Pechen arribó en avión privado a la localidad. De acuerdo a lo pactado con protocolo de provincia e informado por la dirección de prensa municipal, ni bien llegara la vicemandataria a la localidad concedería una conferencia de prensa a los medios locales en el Concejo Deliberante, pero no ocurrió así.
Luego de una intensa espera, confirmaron desde el municipio que se suspendería la conferencia para más tarde y que habían decidido visitar la planta de bombeo de agua, además de obras en ejecución de escuelas y culminadas, como el salón de educación física de la escuela 314, ubicado en Misiones y Urquiza. Según trascendió su directora indicó que el salón lo necesitaban para marzo pasado pero que iba a ser útil para el próximo año.
Continuando su visita a la localidad, la vicegobernadora Ana Pechen y el intendente Hugo Horacio Wernli, se reunieron en el municipio local durante más de una hora, tratando diversos temas, poniéndose al día de las cuestiones pendientes.
Posteriormente la vicegobernadora Ana Pechen junto al ministro de Desarrollo Territorial Leandro Bertoya, el ministro de Gobierno, Educación y Cultura, Jorge Tobares, y personal de prensa entre otros, llegaron a la biblioteca municipal y popular Don Elias Sapag, donde fueron recibidos con un apetitoso ágape, pero que fue aplazado para dar comienzo a la esperada conferencia de prensa.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes, junto a las autoridades provinciales, el diputado Ariel Kogan, el intendente Hugo Horacio Wernli, así como concejales y funcionarios municipales.
La vicegobernadora hizo mención a la difícil situación que atraviesa la provincia, indicando que en gran parte se debe a la crisis internacional y el estado en que habían dejado la provincia los gobernantes anteriores. Habló sobre las viviendas que se habían entregado hace alrededor de un año y las 70 nuevas viviendas que se van a construir. Hizo mención a las importantes inversiones que se vienen realizando en el sector eléctrico para acompañar al crecimiento de la ciudad.
“Nos interesa el presente y el futuro” indicó haciendo referencia a proyectar el crecimiento de la ciudad, indicó la vicegobernadora, y agregó que aunque se lleva invertido alrededor de 1 millón de pesos en la planta de agua potable, no es una solución definitiva por que la ciudad sigue creciendo y el municipio proyecta alrededor de 50.000 habitantes para los próximos años.
Con respecto a la dependencia del petróleo por parte de la economía de la provincia Pechen indicó que “hay que empezar a trabajar para cambiar la matriz productiva, para no depender del petróleo”, indicando que hay que empezar a trabajar fuertemente en temas como la agricultura y el turismo.
Durante su discurso no mencionó nada sobre el hospital, ni soluciones a corto plazo, pasando totalmente inadvertido el tema. Un cronista de este medio al consultarla sobre la difícil situación y e indicando que actualmente se encuentran peor que antes con respecto a ambulancias y personal médico, la vicegobernadora indicó que “peor no, quizás igual”, y que agregó que seguramente para el próximo año se intentará mejorar el servicio afirmando “estamos trabajando para que eso ocurra”.
Pechen se excusó de no participar de la fiesta del pueblo, dejando en su reemplazo al ministro Tobares, justificándose, diciendo que en estas fechas cercanas a fin de año son muchos los compromisos.
Asimismo en la ocasión el ministro el Bertoya indicó que trabajará en conjunto con el cuerpo de bomberos local para que puedan estar equipados, a lo que el presidente de la asociación Alberto Herrera indicó en forma enérgica que “no necesitamos plata, necesitamos que dejen trabajar”, relatando todos los años que vive en la localidad y todo lo que vienen realizando, a lo que el público presente aplaudió intensamente.
Sin más, se dio comienzo al almuerzo tardío, minutos después partió la vicegobernadora en su avión privado con un pronóstico complicado con alerta meteorológica en el Alto Valle. Posteriormente comenzó a levantarse un fuerte viento en la ciudad donde se veían a los árboles inclinarse y la arena volar por doquier. La mesa propuesta con platos dulces y saldos desapareció como todos los participantes.
Compartinos tu opinión