Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Explotó la crisis económica en Rincón

Como se vaticinaba la crisis se generalizó. Los comercios sienten la baja en sus ventas, el efectivo reinante es escaso. La demanda de alquileres se ha reducido y la oferta es grande.

Parece ayer cuando era difícil conseguir algo para alquilar, tanto una casa como un local. Hoy es común escuchar lo mal que está el comercio en general, lo poco que se vende y como ha bajado la fluidez de efectivo en la ciudad.

La incertidumbre del conflicto del campo hizo que nadie piense en realizar proyectos a largo plazo, sumado a la negociación de los contratos petroleros y la falta de inversión hasta que se aquieten las aguas, ha llegado a un punto donde se siente y mucho. Rincón no es el único que se encuentra en este estado, sino que todo el país.

La inflación existente, que continúa negando el gobierno nacional, hace que los asalariados sigan perdiendo poder adquisitivo, cambiando sus hábitos de consumo.

En Rincón de los Sauces, donde las inmobiliarias no daban abasto, ya cerro una. Aunque a ciencia cierta se desconoce la razón, parece que el mercado se repartió entre las que quedan. En contacto con Néstor, propietario de una inmobiliaria, nos dijo que “se está alquilando, quizás haya un poco más de oferta, pero se nota muchísimo la poca plata que hay en la calle”.

Los comercios gastronómicos, que ya venían sufriendo una fuerte competencia con el patio de comidas de la anónima, intensificaron su problemática, algunos deben varios meses de alquiler, pagan en cuotas a sus empleados, les han cortado el teléfono y no saben que rumbo tomar.

Muchas empresas de servicios locales están atravesando un momento sumamente crítico, adeudan sueldos y hasta han vendido vehículos para poder cumplir con sus compromisos. Están a la espera de que se resuelva el tema de los contratos petroleros. Las empresas petroleras minimizan la contratación de sus servicios y muchos de sus proveedores se encuentran al borde de la quiebra.

Continúa la crítica situación del municipio, la falta de pago a proveedores se intensifica, la falta de pago de contribuyentes preocupa, la falta de pago de los teléfonos móviles los ha incomunicado, y la falta de pago de sueldos a la planta política genera malestar. Tanto el municipio como el deliberante se encuentran en una situación complicada que no tiene miras de solucionarse.

Por suerte el optimismo del municipio es muy bueno ya que dicen que “ven el vaso medio lleno”.

Empresas petroleras han cesanteado a varios empleados, los tienen a la espera en sus hogares, en algunos casos han adelantado vacaciones u obligado a tomarse días francos acumulados no usados.

Lo cierto es que existe un párate en la economía local, la incertidumbre aumenta, algunos dicen que recién el próximo año comenzaran a moverse las empresas petroleras. Lo que no se sabe es que se hace mientras tanto.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso