Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

¿Barrera sanitaria útil?

El puesto de control de FUNBAPA ubicado en cercanías de Añelo, separa una zona de control de otra. Vecinos que se encuentran a pocos kilómetros la sufren diariamente, nosotros cada vez que transitamos la Ruta 7 rumbo a Neuquén. ¿Es realmente importante? ¿Cuál es su función?

El punto de control que colocó FUNBAPA en cercanías de la localidad de Añelo separa la zona “Patagonia Norte A” de la zona “Patagonia Norte B” donde se encuentra Rincón de los Sauces y el Norte Neuquino. Esta zona está libre de vacunación y permite exportar carnes a mercados exigentes.

Desde el año 1992 FUNBAPA viene trabajando para fortalecer la producción agropecuaria de la denominada Región Protegida trabajando por la sanidad y la calidad de la producción regional. Fue creada con el objetivo de generar, establecer los mecanismos y condiciones necesarias para declarar y mantener el territorio al sur de los ríos Barrancas, Colorado y otros, libre de todas las enfermedades y plagas perjudiciales para la producción animal y vegetal.

En la actualidad, FUNBAPA reúne a productores, empresarios, instituciones y gobiernos provinciales de toda la Patagonia, incluidos los de Buenos Aires, Mendoza y La Pampa.

Está compuesta por el gobierno nacional, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, SENASA. Son controles se realizan para que no se pasen de una provincia a otra alimentos perecederos como carne que puedan trasmitir algún tipo de enfermedad.

En el puesto de control de FUNBAPA de Añelo, Marcelo Roberto Vera, Jefe de operaciones, nos comentó que “esta zona está dividida en: Patagonia Norte A considerada libre de aftosa, con vacunación. Patagonia Norte B considerada libre de aftosa sin vacunación, es por esto que el ingreso a la zona es restringido”. Rincón de los Sauces está dentro de la zona Patagonia Norte B.

Vera nos comentó que tanto fiambres, carnes, como animales que son mayormente susceptibles a tener fiebre aftosa, tienen que venir de establecimientos y transportes habilitados por SENASA, para que puedan pasar. Aunque asegura que el control se realiza de todos modos.

Supuestamente carnes crudas no se pueden pasar pero cocidas si, según el oficial.

Era común escuchar “los sándwiches de milanesas no se pueden pasar”, pero este mito es mentira, si se puede. No se puede pasar en grandes cantidades solamente.

No se pueden pasar carnes crudas, ni fiambres, salvo que tengan el pertinente control del SENASA.

Empresas como La Anónima detienen todos sus camiones en el control, pero solamente se verifican que las fajas del SENASA estén colocadas correctamente. En algunos casos se vuelve a verificar y se vuelve a colocar el precinto de seguridad.

En el caso de las carnicerías de Rincón éstas reciben la mercadería en camiones térmicos y dependiendo de la región de donde provengan pueden pasar carne con o sin hueso. De todos modos es común que la carne que se consume en la ciudad provenga de Zapala, la misma área protegida que Rincón.

Lo importante de estos controles es que sean iguales en todos los casos, tanto para grandes como para pequeños productores.

Los volúmenes de productos que circulan en esta zona no son tan grandes, entonces ¿es necesaria la tanta inversión en este tipo controles? Ante esta pregunta el jefe de operaciones de Añelo, respondió que sí lo es, ya que el sur esta reconocido internacionalmente. El control sanitario asegura cumplir con las exigencias de la Unión Europea.

Mediante un decreto nacional de SENASA, FUNBAPA tiene la facultad de policía sanitario a través de la Ley 3.959, mediante la cual están habilitados para inspeccionar cualquier tipo de vehículo y de actuar en caso de que alguien se rehúse al control, “igual en el puesto se encuentra un policía permanente” agregó Marcelo Vera.

Lo cierto es que deberemos acostumbrarnos a este tipo de control, que día a día serán más cómodos, ya que sabremos a ciencia cierta que se permite pasar y que no. Hasta el momento no existen multas, solamente se decomisa la mercadería encontrada y se realiza un acta.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso