
Gladis Retamal actual directora del museo paleontológico de Rincón está trabajando en conjunto con otros paleontólogos para renovarlo y poder difundir aun más el trabajo que se está realizando.
Hace solo un mes que Retamal asumió la dirección del museo, pero hace tiempo que está trabajando en la parte técnica realizando la preparación de los ejemplares.
Esta tarea se desarrolla en conjunto con otros profesionales, por lo que destaca el trabajo del paleontólogo Jorge Calvo, quien ha sido responsable de la publicación de gran parte de los ejemplares. Calvo no se encuentra contratado por la municipalidad, pero así mismo ha asumido un gran compromiso con el museo.
Salvador Palomo es otro de los profesionales que trabajan en pos del mejoramiento y del crecimiento del museo.
Lo que está haciendo mucha falta en la ciudad es la parte de la información científica y mejorar otros aspectos como lo es el de la investigación.
En este momento, dijo Retamal, es necesario apuntar a poner mayor información sobre el material que hay en el museo, ya que hay recambios de vitrinas pero faltan más datos científicos.
De catorce ejemplares que hay en el museo. solamente hay cuatro publicados. Es por esto que la directora resaltó la necesidad de publicar más, refiriéndose al estudio de los mismos.
También nos contó en una entrevista exclusiva que se ha estado trabajando mucho con las escuelas y que se percibe un gran interés departe de ellas. Se está apostando a la difusión del museo y a generar curiosidad de parte de los chicos.
En cuanto al armado de réplicas hay que proyectarlo con más cuidado por un tema de costos, pero en realidad, lo que mas le interesa a la actual Directora, es publicar los olotipos, que son aquellos ejemplares originales, que Rincón posee a diferencia del Chocón.
Para todos aquellos que se quieran acercar a visitar este lugar lleno de tesoros paleontológicos uno de los mayores atractivos es el recorrido por sus pasillos que parecen cavernas.
Hay tanto material que a veces no alcanzan las salas para mostrar todo. Podrán disfrutar del dinosaurio Rinconsaurus caudamirus y Muyelensaurus pecheni, una tortuga Chelidae Linderochelys rinconensis y hasta un cocodrilo sebecosuchio Pehuenchesuchus enderi.
También para aquellos curiosos se ofrece una recorrida por el laboratorio donde se realiza el trabajo profesional, teniendo la posibilidad de ver los ejemplares originales.
Retamal agregó que durante las vacaciones de invierno y durante todo el mes de Julio, recibieron gran cantidad de visitas de turistas de todo el país y la impresión que se llevaron fue muy satisfactoria.
Lo destacable es el trabajo en conjunto de profesionales y el compromiso de estos, sumado al apoyo que brindan tanto desde el municipio desde la provincia.
Compartinos tu opinión