Lo cierto es que la situación del municipio preocupa a todos, aunque en el Concejo Deliberante algunos quieren tratar el tema con urgencia y otros no aseguró Carlos Herrera presidente del mismo.
Los temas más sobresalientes tratados en el deliberante el pasado miércoles 13 de agosto según el presidente del mismo , fue el debate acerca de la situación económica que se esta viviendo en la municipalidad, y por otro lado, un pedido de comunicación que ya se viene gestionando hace dos meses para que se considere un plus para las zonas petroleras.
En cuanto a la declaración de emergencia económica no hubo quórum, el resultado arrojó tres votos en contra, del Movimiento Popular Neuquino, mas un voto del Frente para la Victoria. Por lo que el tratamiento del mismo pasó a comisión, es decir, quedó en suspenso para que se trate nuevamente en las próximas sesiones.
El otro pedido de comunicación tuvo que ver con la solicitud de renegociación de la prorroga de contrato con las empresas petroleras. En el mismo se puso de manifiesto el deseo de que las localidades petroleras tengan un aporte adicional de esta negociación donde va a ver un ingreso por única vez.
En este tema se pidió un cuarto intermedio ya que el martes 19 de agosto a las 11 horas los siete concejales y el intendente Hugo Wernli, iban a ser recibidos por el gobernador de la provincia a pedido del movimiento popular neuquino para debatir acerca de la temática.
El Presidente del Concejo Deliberante afirmó que el tema de la comunicación ya estaba planteado hace
dos meses atrás, ya que habían seis comunidades: Cutral Có, Plaza Huincul, Centenario, Añelo, Rincón de los Sauces y Buta Ranquil que “hacían la misma comunicación con el mismo texto”, la cual avalaba un proyecto de ley que se esta tratando en estos días en la legislatura.
Compartinos tu opinión