
El pasado miércoles 30 de julio fue presentado en el Honorable Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza donde se intentaba poner en funcionamiento el estacionamiento medido.
Gustavo Sánchez del Valle asesor personal de la Concejal Lidia Anaya, explicó personalmente y presentó esta ordenanza donde proponía la instalación del estacionamiento medido, teniendo en cuenta la necesidad de normalizar el tránsito en el microcentro de la ciudad.
Quienes realizarían el trabajo de control y venta de boletas de estacionamiento medido serían madres solteras, que acreditaran ser único sostén de familia.
Según se indicó en la exposición, el 60% del parque automotor pertenece a empresas petroleras y es justo que aporten socialmente.
Debido a la apreciación mencionada es que se pondría un valor diferenciado para vehículos particulares y empresas, quienes deberán abonar más del doble que un ciudadano común.
Lo que no se dijo, es que la mayoría de estos vehículos de las empresas son utilizados por vecinos de la ciudad para uso particular y no para la empresa en sí. Esto generará gran controversia.
El costo podría ser de 1 peso la hora para vehículos particulares y de 3 pesos la hora para vehículos afectados a la explotación petrolera.
En dialogo con el Periódico de Rincón, Sánchez del Valle se mostró molesto con casi la totalidad del Cuerpo de Concejales, porque no lo trataron “sobre tablas”, o sea no lo trataron en el momento, si no que lo pasaron a comisión. Por ese accionar, disconformes, un grupo de madres solteras, que se encontraban presentes, se retiraron del recinto.
El presidente del Concejo Deliberante, Carlos Herrera, indicó que “en general estaba de acuerdo con el proyecto, pero me parece que hay que estudiarlo un poco más”, por ello es que se lo envió a comisión y en próximas reuniones se debatirá si se coloca o no, o bien como se implementará.
No existen estudios de que cantidad de vehículos que podrían llegar a pagar el estacionamiento, la capacidad de estacionamiento con que cuentan, cuales serán las calles, ni si la gente está de acuerdo.
Lo que trascendió desde comerciantes del centro de la ciudad, es que no les parece bien la medida, que ya tienen suficiente con que no se pueda estacionar de la mano derecha, y que les generará una limitación debido a que la gente intentará no abonar el costo, estacionando mas lejos o bien yendo a lugares como el Paseo de Compras de La Anónima que posee estacionamiento privado.
Lo cierto es que para ayudar a un grupo de madres solteras, que realmente necesitan un dinero para subsistir, se impondrá a la población la obligación de ayudarlas a través de este canon.
En localidades como Neuquén o Bariloche, luego de años de contar con el estacionamiento medido, jamás lograron una aceptación por parte de la población, sin lograr organizar el tránsito, sino solamente se lo ve como un impuesto más que deberán pagar los vecinos.
Compartinos tu opinión